Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En Gimnasia, a dos meses de las elecciones, crece la incertidumbre sobre las finanzas y las deudas con empleados

Hasta el momento no se abonaron los sueldos de agosto

En Gimnasia, a dos meses de las elecciones, crece la incertidumbre sobre las finanzas y las deudas con empleados
15 de Septiembre de 2025 | 18:03

Escuchar esta nota

La tesorería de Gimnasia vive tiempos de tensión, uno de los estandartes que la actual conducción había sostenido desde su llegada fue la previsibilidad económica y la decisión de no gastar más de lo que ingresa. Sin embargo, en los últimos meses la situación financiera se fue complicando y los problemas comenzaron a volverse cada vez más visibles.

En lo que respecta al plantel profesional, los contratos más bajos están prácticamente al día, pero persisten deudas con los futbolistas de salarios más altos. La situación se agrava por la lesión de Ivo Mammini, que frustró una transferencia que habría significado un ingreso clave para la tesorería albiazul.

A dos meses de las elecciones, la gestión no solo enfrenta críticas por lo futbolístico, sino también por las dificultades económicas, un terreno que hasta hace poco era considerado uno de sus puntos fuertes. Cabe recordar que a mediados de este 2025 renunció el tesorero Juan Manuel López, reemplazado por Juan Bova, en un cambio que buscó oxigenar la administración financiera pero que aún no logra dar resultados visibles.

En los últimos meses se registraron atrasos y desdoblamientos en el pago de sueldos a empleados hasta pagos parciales al plantel profesional. Incluso se registró un hecho inédito en las escuelas del club, con demoras que luego fueron subsanadas rápidamente.

En septiembre, la actual Comisión Directiva logró revertir la situación y los trabajadores, en su mayoría afiliados al gremio Utedyc, todavía no recibieron sus salarios. A diferencia de lo ocurrido en agosto, cuando se había adelantado una suma de hasta 600 mil pesos y el resto se completó hacia fin de mes, esta vez no hubo depósitos ni comunicados oficiales.

La incertidumbre crece entre los empleados de las distintas sedes, donde incluso ya se registraron retenciones de tareas. Para muchos de ellos, el atraso significa un fuerte golpe en la economía familiar, sin margen para afrontar gastos cotidianos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla