

Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Recordemos que, Paul Newman y Robert Redford se conocieron en 1969, cuando el director George Roy Hill convocó a Newman para protagonizar Butch Cassidy and the Sundance Kid.
Allí, Paul ya era una estrella consagrada: formado en la Escuela de Arte Dramático de Yale y en el Actor’s Studio de Nueva York, había debutado en el cine en 1956 con Marcado por el odio y desde entonces se había convertido en uno de los actores más admirados de su generación.
Una filmografía que incluía títulos como Éxodo, El buscavidas, Dulce pájaro de la juventud y La leyenda del indomable. Además, ya había probado su talento como director y era reconocido por su compromiso social y político.
Para el papel de Sundance, el estudio quería a Steve McQueen, pero Newman propuso a un joven actor rubio, 11 años más chico y con una carrera menos consolidada pero una pinta innegable: Robert Redford.
Había trabajado en algunas series de televisión y el año anterior había protagonizado Descalzos en el parque, pero estaba lejos de ser una gran estrella.
El estudio dudó, pero Newman insistió y no solo eso: en un gesto de generosidad poco común en Hollywood, pidió que le cambiaran el papel que ya le habían asignado para que Redford pudiera lucirse más.
Por otra parte, el rodaje de Butch Cassidy and the Sundance Kid fue una verdadera fiesta. Lo que podría haber sido una guerra de egos se convirtió en una alianza perfecta.
Así, se quedaban tomando cerveza y compartiendo chistes. Sus personajes, dos bandidos carismáticos que robaban bancos sin perder nunca el sentido del humor, se parecían bastante a ellos mismos: dos tipos rebeldes, libres, que elegían disfrutar de la vida.
La película recaudó más de cien millones de dólares, ganó cuatro Oscar y se convirtió en un clásico que sigue atrapando generaciones. Entonces, la amistad nacida en ese rodaje continuó fuera del set.
Newman y Redford compraron casas de veraneo en Connecticut y sus familias se mezclaron. Los hijos de Paul llamaban “tío” a Redford y ellos fantaseaban con que alguno de ellos se enamorara para terminar como consuegros.
En 1973 volvieron a trabajar juntos en El golpe, otro éxito de taquilla que confirmó que su sociedad artística era imbatible.
Pero la complicidad iba más allá del trabajo. Cuando la hija de Redford atravesó una depresión tras la trágica muerte de su novio y cuando uno de sus hijos debió recibir un trasplante de hígado, Newman estuvo allí. Y cuando en 1978 Paul perdió a su único hijo varón, Scott, por una sobredosis accidental, fue Redford quien lo ayudó a no derrumbarse y quien lo impulsó a crear el Scott Newman Center, para prevenir el consumo de drogas.
Esa conexión estaba atravesada por un sentido del humor que dio lugar a algunas de las anécdotas más lindas de Hollywood. Y una de ellas, es la del Porsche.
Para el cumpleaños número 50 de Newman, Redford le regaló un Porsche… en estado de “destrucción total”. Paul no paró de reír y semanas después se vengó enviándole a Redford un Porsche compactado y envuelto con moño. Como si esto no fuera suficiente, Newman encargó transformar ese auto en una escultura que colocó en su jardín, entre rosales y gardenias.
Nunca admitieron públicamente que habían sido ellos quienes iniciaron esa guerra de bromas, pero cada vez que se encontraban y la conversación derivaba hacia el tema, alcanzaba con una sonrisa cómplice para entenderlo todo.
Otra, la vez que Redford le envió a su amigo una caja con 150 rollos de papel higiénico que Newman devolvió impresos con la cara de Redford.
Paul era famoso por contar "malos chistes" pero reírse como si fueran buenísimos. Su amigo no podía menos que acompañarlo en la risa porque “el hecho de verlo disfrutando tanto hace que te olvides del chiste y solamente te rías porque quedaste atrapado en el disfrute”.
Cuando Redford fundó en 1981 el Festival de Sundance, lo bautizó en homenaje a aquel personaje que le cambió la vida. Y cuando, ya en los 2000, pensó en filmar A Walk in the Woods, su idea era que Paul lo acompañara.
Pero Newman ya estaba enfermo de cáncer y tuvo que decir que no. En septiembre de 2008, Paul Newman murió en su casa, tomado de la mano de su compañera de toda la vida, Joanne Woodward.
Finalmente, muchos esperaban la palabra de Redford. “He perdido a un verdadero amigo. Con su presencia, él mejoró mi vida y a este país”, escribió conmovido. Así, siguió visitando a Joanne, incluso cuando ella perdió la memoria debido al Alzheimer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí