Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Afirman que EEUU podría aportar una ayuda de U$S10.000 millones

24 de Septiembre de 2025 | 04:20
Edición impresa

El anuncio de apoyo de Estados Unidos a la Argentina generó un cambio inmediato en la percepción de los mercados respecto al riesgo financiero del país. Según un informe de Morgan Stanley, la posibilidad de que el Tesoro norteamericano asista al Gobierno de Javier Milei con un préstamo -que la entidad estima podría alcanzar hasta U$S10.000 millones- disminuyó de manera significativa los temores de falta de liquidez y de incumplimiento de pagos en moneda extranjera para 2026.

El banco de inversión destacó que esta decisión marca una señal de confianza internacional hacia la administración argentina. “El anuncio de apoyo de Estados Unidos es significativo”, señala el documento, y agrega que una línea de crédito vinculada a futuras inversiones estadounidenses luce más viable que otras alternativas, como compras directas de pesos argentinos o la apertura de líneas swap. Para Morgan Stanley, un anuncio creíble de este tipo “debería mejorar la liquidez de cara a 2026, el primer motor clave para los mercados”.

Tras conocerse la noticia, los bonos soberanos y los seguros contra default (CDS) mostraron una mejora inmediata. Aun así, Morgan Stanley advirtió que los tramos de vencimiento a uno y dos años todavía tienen espacio para ajustarse si se concreta la asistencia norteamericana. En particular, los CDS a seis meses y un año ya cotizan con una prima de riesgo menor, mientras que la curva de dos a tres años se volvió más empinada, reflejando dudas sobre la continuidad de las políticas económicas después de las elecciones presidenciales de 2027.

El informe recordó que en 2026 el Gobierno argentino enfrenta vencimientos de deuda en moneda extranjera por U$S12.000 millones, mientras que las reservas internacionales apenas ascienden a U$S640 millones en el Banco Central. En ese marco, la entidad remarca que una inyección externa de U$S10.000 millones “ayudaría de manera significativa a cubrir los pagos de deuda en moneda extranjera de 2026”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla