
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos
El calvario de un platense por sus hijos: la ex de Herman Krause acataría la orden judicial
La Masacre de Múnich 1972: el atentado que manchó de sangre a los Juegos Olímpicos
Alertan por el colapso de una calle "súper transitada" de City Bell: "Puede haber una tragedia"
Clausuran un laboratorio que producía ibuprofeno, paracetamol y antibióticos
Carrefour compra una importante cadena de supermercados del interior: ¿qué va a pasar con Super A?
La Plata arrancó con temperaturas bajo cero: ¿cómo seguirá el tiempo durante el fin de semana?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Senado le dio hoy media sanción al proyecto que modifica el régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia, de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes por votos 56 afirmativos, ocho negativos y dos abstenciones.
La iniciativa opositora, que fue respaldada en el recinto por la totalidad del kirchnerismo, parte de la UCR, PRO y provinciales, busca arrinconar al gobierno de Javier Milei y morigerar la utilización de la herramienta que le sirve al Poder Ejecutivo para saltear al Congreso.
Además de la totalidad de la bancada libertaria, los senadores que optaron por el rechazo al proyecto fueron Carmen Álvarez Rivero, del PRO, y Francisco Paoltroni.
Contribuyeron con ausencias, como gesto al oficialismo, los radicales mendocinos Mariana Juri y Rodolfo Suárez, Víctor Zimmermann, Carolina Losada y el cordobés del PRO Luis Juez.
El dictamen aprobado considera que para la aprobación de los DNU se necesitará la mayoría absoluta de ambas cámaras en el marco de un plazo de 90 días desde su publicación en el Boletín Oficial.
También establece que cada cámara deberá comunicarlo a la otra dentro del plazo de 48 horas hábiles de producido.
LE PUEDE INTERESAR
Con Talerico, Potencia cerró la campaña en Plaza Moreno: "No le vamos a dar segunda oportunidad a los corruptos".
LE PUEDE INTERESAR
Somos cerró la campaña en La Plata
Además fija que estos decretos deben tratar una única materia y que solo puedan tratarse durante el período de receso parlamentario; otro punto del dictamen dice que con el rechazo de una cámara alcanza para desactivar un DNU y el Poder Ejecutivo no podrá dictar otro sobre la misma materia durante ese año.
Un ejemplo reciente es el DNU 70/23, ideado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y dictado en diciembre 2023 por el jefe de Estado.
Ese amplio decreto desregulatorio fue rechazado en marzo de 2024 por el Senado pero desde entonces quedó demorado en Diputados.
Con la nueva legislación también quedarán resguardados los derechos adquiridos de los afectados por esos decretos, con el fin de evitar lo sucedido con las medidas que buscaban la modificación de la estructura del INTI, INTA o la que disponía la disolución de Vialidad Nacional.
El jefe de la bancada de la UCR, Eduardo Vischi, se quejó de la utilización de los decretos por parte del oficialismo, al afirmar que “no puede ser que sea más fácil gobernar mediante DNU”.
“Nuestra democracia no se merece que no podamos tener una discusión adulta y que las cuestiones se resuelvan por consenso a mediano y largo plazo”, añadió.
Por su parte, la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri reflexionó que “si estaba mal antes, está mal ahora. Los que están buscando el oportunismo y ser exactamente lo que critican son ellos, están pidiendo que les dejen esta ley vigente para que les dejen hacer lo que quieran. Eso se llama casta”, añadió.
La senadora del peronismo Florencia López pidió que se ejerza la división de poderes y señaló que se busca “reivindicar facultades que son propias del Congreso, queremos que se ejerza la división de poderes y que funcionen los pesos y contrapesos. Si hoy no votamos esta reforma, no somos dignos de volver a nuestras provincias”, agregó.
Por el oficialismo la defensa corrió por parte del senador Juan Carlos Pagotto, quien consideró que “se ha hecho abuso de los DNU pero ¿los gobiernos que están en minoría en la legislatura acaso no tienen derecho a dictar DNU? A mí me hubiera gustado poder tratar esta ley más extensamente y con mucha más consulta”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí