
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de oftalmólogos argentinos obtuvo un premio internacional por una cirugía inédita que permitió reconstruir el ojo de un paciente con múltiples lesiones tras un accidente deportivo. La intervención, considerada de altísima complejidad, combinó técnicas avanzadas de reconstrucción anatómica y microcirugía para restaurar la visión en un caso que parecía irreversible.
El procedimiento fue documentado en un video educativo que explica paso a paso la estrategia aplicada, lo que motivó el reconocimiento de la American Society of Retina Specialists (ASRS), la organización más grande del mundo en su especialidad.
En reconocimiento por su logro, el equipo del Charles Centro Oftalmológico recibió el “Best of Show – Rhett Buckler Award”, conocido como el “Óscar de la retina”. Es la primera vez que un grupo argentino alcanza la máxima distinción, aunque ya había sido premiado en categorías previas.
El paciente tratado en el procedimiento que les mereció la distinción presentaba catarata traumática, ruptura de ligamentos y deformación del iris. Los cirujanos lograron reposicionar y fijar el cristalino, colocar un lente intraocular y suturar el iris en cuatro cuadrantes, devolviendo la forma normal de la pupila y la visión.
“Con técnicas meticulosas demostramos que es posible reconstruir la anatomía ocular y recuperar función visual”, señaló el Dr. Martín Charles, director del equipo.
El valor del aporte va más allá del éxito clínico: el video premiado ofrece una guía para que especialistas de todo el mundo puedan replicar la técnica. Según Charles, este logro posiciona a la Argentina en la vanguardia de la oftalmología y refuerza su tradición docente, consolidada en encuentros como Facoextrema.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
El galardón también refleja una cadena de aprendizajes. Charles destacó la influencia del Dr. Ike Ahmed, considerado el oftalmólogo más influyente del mundo, quien transmitió en Argentina las técnicas que inspiraron el procedimiento. “Así como recibimos formación de referentes internacionales, ahora buscamos enseñar y multiplicar el conocimiento desde nuestro país”, señaló.
La distinción internacional no sólo consagra la innovación médica, sino que también pone de relieve la importancia de generar materiales didácticos de alta calidad para la formación continua de especialistas. El hecho de que el premio se haya otorgado a un video quirúrgico muestra que compartir conocimiento puede ser tan transformador como la propia cirugía.
La meta del equipo de oftalmólogos argentinos es difundir este avance globalmente y mostrar a nuevas generaciones de médicos que incluso los casos más graves de daño ocular pueden tener solución. Para los especialistas, el premio es un respaldo al talento argentino y una señal de esperanza para pacientes que hasta ahora no tenían alternativas..
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí