

Petriella y Awada sobre escena en “El pequeño poni” - web
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Petriella y Awada sobre escena en “El pequeño poni” - web
Por Irene Bianchi
“El pequeño poni”, de Paco Bezerra. Adaptación: Ignacio Gómez Bustamante. Elenco: Alejandro Awada, Melina Petriella. Diseño de escenografía y video: Maxi Vecco. Diseño de iluminación: Marcelo Cuervo. Diseño de vestuario: Daniela Dearti. Música original: Silvina Aspiazu. Realización escenográfica: Estudio QVP. Realización de cuadro: Majo Crivella Arte escenográfico. Operador de video: Mariano Luna. Diseño gráfico: Diego Heras. Fotos: Alejandra López. Comunicación: Gustavo Passerino. Directora asistente: Nayla Pose. Director: Nelson Valente. Producción ejecutiva: Luciano Greco. Coordinación técnica: Alberto López Sierra. Coordinación de producción: Romina Chepe. Productor general: Sebastián Blutrach. Teatro Coliseo Podestá.
A primera vista, “El pequeño poni” parece centrarse en el “bullying” escolar. Un niño de 10 años es acosado y maltratado por sus compañeritos, supuestamente porque se empecina en llevar una mochila muy colorida, con los personajes de la conocida serie animada. Lo “cargan”, lo ningunean, lo aíslan, pero él no cambia su mochila para ser aceptado. Persiste y paga las consecuencias.
Pero a poco de andar, vislumbramos una preocupación mayor en el autor, Paco Bezerra, que pone en el banquillo de los acusados a los adultos que rodean a ese niño sufriente. Maestros, autoridades de la escuela, padres de sus compañeros y sus propios padres, “Irene” (Petriella) y “Jaime” (Awada). Ahí está puesta la mira. En ese director necio, que se pone del lado de la mayoría; en la maestra de grado, que mira para otro lado cuando nota que nadie se quiere sentar con él; en esa madre negadora, que se resiste a admitir que su hijo tiene actitudes diferentes y la llena de culpa reconocer que siente vergüenza del nene; en ese padre que enarbola una bandera propia más que escuchar lo que su hijo pide y necesita.
Y en el medio de esta multitud, el niño, cada vez más solo, incomprendido, enmudecido, vejado, abandonado a su propia suerte. Una tragedia anunciada.
Awada y Petriella componen dos personajes creíbles, precisamente por sus imperfecciones. Son seres de carne y hueso, llenos de contradicciones, como cualquier hijo de vecino. No son malos padres. Hacen lo que pueden, se equivocan, intentan enmendarse, desandar caminos, pero no siempre lo logran. Generan empatía por su vulnerabilidad, su falibilidad, que los acerca al común de los mortales.
Sutil y medular trabajo de ambos. Conmueven y promueven la reflexión. “El pequeño poni” es una de esas obras que generan intensas charlas post teatro, por tocar temas de dolorosa actualidad.
El niño en cuestión no aparece sino a través de una imagen que domina la escena, como el cuadro del padre ausente en “El zoo de cristal”. Está todo el tiempo sin estar.
“El pequeño poni”: un llamado de atención lacerante y muy movilizador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí