

Otra manifestación ayer frente a la Casa Rosada por la desaparición del joven artesano - dyn
Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Otra manifestación ayer frente a la Casa Rosada por la desaparición del joven artesano - dyn
Por MARIANO SPEZZAPRIA
“Que se sepa la verdad cuanto antes”. Esa fue la conclusión de la reunión a puertas cerradas que mantuvieron ayer el presidente Mauricio Macri y su ministro de Justicia, Germán Garavano, el funcionario que hace un seguimiento personal del caso Maldonado. La ansiedad oficial revelaría cierta inquietud porque no se extienda el clima de incertidumbre en la antesala electoral.
De acuerdo a las fuentes consultadas por EL DIA, el Gobierno entiende que la premura incumbe tanto a que se determine la identidad del cadáver hallado en las márgenes del Río Chubut, como así también a las causas de su muerte. Pero los tiempos que maneja la Justicia son más laxos: recién hoy comenzará la autopsia y el ADN del cuerpo no se conocería hasta dentro de 10 días.
Por ende, salvo alguna filtración extraoficial -como la de las fotografías del cuerpo- que tienda a comprobar que realmente se trata de Santiago Maldonado, la resolución del caso tendrá lugar después de las elecciones. Eso no hubiera ocurrido si la familia del joven artesano lo reconocía en Esquel, pero la desconfianza es una pesada mochila que el Estado argentino llenó durante años.
¿O alguien puede juzgar que la familia Maldonado tenga dudas? No obstante, la actuación del juez Gustavo Lleral parece haber superado en pericia a la de su antecesor Guido Otranto, quien fue apartado de la causa. Existe, además, un aprendizaje de los errores del pasado: de la autopsia participarán todas las partes, sin excepción de ninguna, para evitar el papelón del caso Nisman.
Tanto en el Gobierno como los distintos sectores de la oposición se preguntaban ayer si el caso Maldonado tendrá algún impacto electoral, dada la cercanía de las legislativas. En el oficialismo, el temor al “voto castigo” estaba centrado en la provincia de Buenos Aires, por una razón numérica: la victoria que las encuestas atribuyen a Cambiemos sobre Cristina Kirchner no sería abultada.
De hecho, fuentes cercanas a la gobernadora María Eugenia Vidal -que ayer cerró la campaña con apariciones en radio y televisión- deslizaron que los últimos sondeos en la Provincia otorgan a Cambiemos una ventaja de sólo 2,5 puntos porcentuales en la categoría de senadores, mientras que esa diferencia sería más pronunciada -casi el doble- en la lista de diputados nacionales.
Con estos números sobre la mesa, el equipo de campaña de Cambiemos no tiene margen para dejar nada librado al azar. Por eso no llamó la atención que desde el miércoles por la noche sonaran los teléfonos en las casas de miles de familias porteñas y bonaerenses para medir el impacto del caso Maldonado. El oficialismo también le teme al denominado “efecto Carrió”.
Esto es, al rechazo social que pueden haber provocado algunas referencias desafortunadas de la candidata porteña tras conocerse el hallazgo del cuerpo que se estima podría ser de Maldonado. Como cuando intentó bromear sobre Walt Disney -por la baja temperatura del agua del Río Chubut- o calculó que había un “20% de posibilidades” de que el joven estuviera en Chile.
Por cierto que Carrió le pidió disculpas a la familia Maldonado, pero lo tuvo que hacer dos veces porque incurrió en el error. Pese al mal trance, el alcalde Horacio Rodríguez Larreta no tiene razones para ponerse nervioso porque Cambiemos llegaría al 53% de intención de voto, ante una oposición desdibujada en la capital, de acuerdo a una encuesta de Giacobbe & Asociados.
La misma consultora de opinión pública había medido el mes pasado los efectos del caso Maldonado a nivel nacional. Antes de la aparición del cuerpo en las tierras de la comunidad mapuche Pu Lof Cushamen, el 68,5% de los consultados afirmaba que no cambiaría el sentido de su voto de las PASO, mientras que un 15,4% dijo que lo haría, pero en favor de Cambiemos.
Sólo el 10,1% de los encuestados aseguraba en ese momento que cambiaría su voto para favorecer a la Unidad Ciudadana kirchnerista. No obstante, se registraba cierta incredulidad sobre la suerte que podía correr Santiago, ya que un mayoritario 39,8% de los consultados pensaba que “no va a aparecer nunca”, persistiendo en condición de desaparecido, como Jorge Julio López.
Justamente de ese dato se aferraba ayer el oficialismo para argumentar que ahora la sociedad percibe que hubo avances en el caso Maldonado y que el Gobierno colaboró con la familia y con la Justicia, aunque no hacía ninguna autocrítica por el accionar de la Gendarmería. En todo caso, el destino político de la ministra Patricia Bullrich se conocerá recién después de las elecciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí