

El momento en el que llegó ayer el cuerpo hallado en Chubut a la morgue porteña, en medio de un megaopearativo de seguridad - dyn
Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se realizará bajo un minucioso procedimiento y participarán todas las partes de la causa
El momento en el que llegó ayer el cuerpo hallado en Chubut a la morgue porteña, en medio de un megaopearativo de seguridad - dyn
En medio de la conmoción y el misterio en torno a la desaparición de Santiago Maldonado, hoy empezarán a practicarle la autopsia al cuerpo hallado el martes en el río Chubut, que finalmente ayer pudo ser trasladado a Buenos Aires en medio de un fuerte operativo de seguridad. El procedimiento para determinar la identidad del cadáver y las causas de la muerte, que seguirá un estricto protocolo denominado “Minnesota” -ver aparte-, se llevará a cabo en la morgue judicial del Cuerpo Médico Forense porteña y comenzará a las 9:30, y los especialistas estiman que los resultados recién estarían en una semana.
Según informó el Ministerio Público, “la autopsia se realizará con la intervención de todas las partes que integran la causa, las cinco querellas y el único imputado de la fuerza sospechada que se presentó en el expediente”, en referencia al subalférez Emmanuel Echazú. Asimismo la Fiscalía confirmó también que el subalférez -que mostraba lesiones tras el operativo en el Pu Lof- se presentó “espontáneamente” para ponerse a disposición de la investigación en el marco de la causa caratulada “N.N. s/desaparición forzada de personas”, por lo que se le dio intervención como “imputado con acceso a la causa penal”.
Desde el Ministerio Público Fiscal aseguraron que “ésta es la única participación que ha tenido cualquier integrante de la fuerza investigada en el expediente, por lo que se niega categóricamente que exista una querella constituida de la Gendarmería Nacional en estas actuaciones”.
Por otro lado, cabe resaltar que el juez federal Gustavo Lleral prohibió a los médicos forenses y a los peritos de parte encargados de realizar la autopsia que ingresen con teléfonos celulares u otros dispositivos tecnológicos, a fin de evitar filtraciones de material fílmico o fotográfico sobre el trascendental trámite procesal. Sólo permitirá que haya una máquina de fotos del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema.
Cabe resaltar que el magistrado pidió a los médicos que determinen “la identidad, la data, causal y modo de la muerte” del cuerpo.
El cadáver encontrado el martes durante un rastrillaje en el río Chubut, en el marco de la investigación por la desaparición del joven artesano, fue trasladado por el avión sanitario Fairchild Metro III del Ministerio de Salud desde el aeropuerto de Esquel hasta el aeroparque metropolitano Jorge Newbery.
El cuerpo estaba desde el martes a la noche (se lo encontró ese día al mediodía) en la morgue de Esquel, donde permanecía bajo llave y con custodia de la Policía Federal.
Ayer a las 9:15 arribó el avión sanitario al aeroparque metropolitano Jorge Newbery, donde lo esperaba un fuerte dispositivo de seguridad, bajo las órdenes del juez federal Gustavo Lleral -quien viajó en el avión que trasladó el cuerpo- y con la supervisión del jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia.
En tanto que el traslado del cuerpo desde Aeroparque hasta el edificio de Viamonte 2151, cuyas calles aledañas fueron cortadas al tránsito vehicular desde primera hora del día, se realizó con una morguera del cuerpo de Bomberos de la Policía porteña.
De ese operativo, que fue filmado íntegramente por personal policial, participaron efectivos de distintas divisiones especiales así como del Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF), se informó.
En la morgue, además, se montó un cordón de seguridad especial que permitió el paso del móvil de Bomberos que trasladaba el cuerpo y detrás el auto en el que se movilizaba el juez y el perito de la familia, que fueron recibidos en la puerta por el director de la morgue Fernando Trezza.
Según informó la Fiscalía Federal de Esquel, el traslado del cuerpo se hizo con la presencia del personal del Juzgado Federal de Esquel, de los peritos de la parte querellante por la víctima -los platenses Mario Coriolano y Alejandro Incháurregui- del Equipo Argentino de Antropología Forense y de esa Fiscalía.
Sergio Maldonado, hermano de Santiago, su esposa Andrea Antico, y la abogada de la familia, Verónica Herrera, llegaron ayer a Buenos Aires en un vuelo proveniente de Bariloche.
Por su parte, el Ministerio Público dio precisiones respecto al procedimiento que se aplicó para el resguardo del cuerpo: “Se lo colocó en un cajón con las medidas de seguridad requeridas por los técnicos que participaron, procediéndose al sellado, precintado y rúbrica de los presentes, quedando registrado fílmicamente de acuerdo a lo ordenado por el Juez federal interviniente (Gustavo Lleral)”.
Según informaron, una vez que se realice la autopsia, se procederá a extraer muestras que serán enviadas a la ciudad de Córdoba para analizar y determinar si corresponden a Santiago Maldonado.
El director del laboratorio genético del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), Carlos Vullo, dijo en una entrevista radial que la determinación del perfil genético podría llevar “tres o cuatro días si la muestra corresponde a tejidos blandos” o “de una semana a quince días si las muestras son de tejidos duros, como huesos o dientes”.
El profesional agregó que las muestras del cuerpo serán cotejadas con la de los familiares para determinar los perfiles genéticos y establecer “las probabilidades de parentesco”. Según dijo, con estos procedimientos el resultado alcanzado es de “altísima certeza y concluyente”. El trabajo para identificar un cuerpo es “multidisciplinario” y sobre la base de “informaciones asociadas y evidencias”, dijo, y agregó que “la genética es una herramienta más”.
El laboratorio que dirige Vullo, ubicado en el barrio Nueva Córdoba, trabaja desde 2003 con el EAAF y tuvo una importante participación en identificar a personas que fueron víctimas de la última dictadura cívico militar.
También el mismo laboratorio están siendo analizadas las muestras de los cuerpos de los soldados enterrados como NN en el cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas, que fueron recolectadas por una misión del Comité Internacional de la Cruz Roja, cuyos resultados se esperan para fin de año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí