
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
En fotos y video | Los fieles de la Rosa Mística expresaron su fe en las calles de La Plata
Detienen a un policía en La Plata: dormido al volante y alcoholizado, intentó darse a la fuga
Pese al rechazo mayoritario, Verón insiste con el regreso de Marcos Rojo para reforzar al equipo
Con golazos de Colidio, Salas y Borja, River le ganó con autoridad a Platense
El plan de los tres pasos de Javier Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
El Chiqui Tapia le hizo una donación a un club de La Plata víctima de la inseguridad
“Imposible pasar”: una cuadra de Villa Elvira en estado intransitable
Mauricio Macri y Donald Trump se reencontraron en la final del Mundial de Clubes
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Marcelo Polino defendió a la China Suárez y cuestionó a Wanda Nara en la mesa de Mirtha Legrand
El histórico exintendente del Conurbano se suma a Somos Buenos Aires
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Detienen a un candidato de LLA de Chubut denunciado por un diputado del mismo partido
"¿Qué estás esperando?": el mensaje de un ex jugador de Gimnasia a la dirigencia tras la derrota
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz y se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
El lujoso yate del empresario José Luis Manzano se incendió en la Riviera Francesa
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3 a 0 al PSG y salió campeón del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Inundaciones en Texas: se eleva a 129 el número de víctimas fatales
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dicen que en 7 y 48 arman y desarman listas con el objetivo de “condicionar o disciplinar” a decanos
Por Carlos Altavista
Empiezan hoy las elecciones del claustro de profesores en la Universidad Nacional de La Plata. Habrá puja electoral en siete facultades y lista única en las diez restantes. ¿Eso indica que en las primeras hay tensión y en las demás una calma absoluta? No necesariamente. En más de una unidad académica existe un marcado malestar por la “intromisión del Rectorado en la política interna, con el objetivo de disciplinar o condicionar cuando no hay pelea en las urnas, y de empujar a una lista allí donde existen dos”, dijeron ayer a este diario profesores de Ingeniería y de Agronomía.
El malestar también invade pasillos del Observatorio. “Y hay más, pero son pocos los que exteriorizan su enojo”, apuntaron los docentes que participaron de una charla en la esquina de 1 y 47.
“Acá, en Ingeniería, muchos piensan que el Rectorado rompió un pacto no escrito, como el de no meterse en la vida de cada facultad”, subrayaron, para especificar que “la lista de profesores (lista única) se arma por consenso y con sectores de distintas vertientes. Lo mismo ocurre con las de graduados. Por eso, aquí buscan condicionar desde el claustro estudiantil. ¿Cómo se explica que el año pasado hayan aparecido más de cien militantes de Franja Morada de otras universidades, inclusive del interior del país, con una logística y recursos que no tiene ninguna agrupación de la facultad durante todo el año?”, se preguntaron.
Por estas horas el malestar invade pasillos de distintas casas de estudios, aunque por ahora no todos exteriorizaron su enojo
En ese contexto, no pocos especularon con una posible “renuncia” del decano Marcos Actis a la vicepresidencia que el candidato a rector de la UNLP, Fernando Tauber, le ofreció a partir de 2018 (la otra será para el actual titular de Económicas, Martín López Armengol).
No obstante, Ingeniería estaría en el próximo gobierno universitario, sobre todo porque cuenta con el apoyo de otras unidades académicas que “quieren que así sea”, aseguró un referente de Ciencias Exactas.
En 60 y 119, donde se avecina una dura pulseada por el decanato de Agronomía, integrantes de la actual conducción también dijeron que el Rectorado está “metiendo la cola”.
Se sabe que es una asignatura pendiente de la máxima dirigencia de 7 y 48 recuperar para las filas radicales esa unidad académica. “No tuvieron problema y hasta mantuvieron una excelente relación con el decanato mientras el kirchnerismo (con el cual se identifican muchas autoridades de la unidad académica) estuvo en el gobierno. Pero cambiaron los vientos y ahora están impulsando a la lista opositora de profesores (de tronco radical) para que se quede con la facultad”, apuntaron los académicos consultados.
Recordaron que “hace cuatro años hicieron esa maniobra en Veterinaria para desplazar al (peronista) grupo de (Eduardo) Pons. Y tuvieron éxito”.
Acotaron que “lo mismo ocurre ahora en el Observatorio, donde parece que decidieron que ya cumplió su hora el sector de la actual decana, Alicia Cruzado”.
Aunque los móviles ideológicos pasan por otro lado, las fuentes también pusieron el ejemplo de Medicina, donde “el sueño del Rectorado es desplazar a Hoja de Roble”.
Hoy empiezan a votar los profesores. Hay varios decanatos en juego. En 7 y 48 afirman tener buenas relaciones con todos los sectores, menos con la actual conducción de Medicina. Pero en varias facultades crece el malestar por lo que consideran una “intromisión permanente” de la presidencia de la Universidad.
Con disputas en Medicina, Ciencias Exactas, Derecho, Agronomía, el Observatorio, Psicología y Veterinaria, y listas únicas en las otras diez unidades académicas, los profesores universitarios hoy empiezan a votar.
El viernes, luego de las seis de la tarde, se sabrá sin hay continuidad o cambio de mando en varias casas de estudio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí