
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 24 de noviembre de 1976 la vivienda del matrimonio Mariani-Teruggi fue rodeada, atacada y saqueada por las fuerzas de la dictadura cívico-militar en un operativo que duró cerca de cuatro horas
Así se encuentra en la actualidad la casa teruggi, como fiel testimonio de una época negra para nuestro país
FICHA
Dirección: calle 30 entre 55 y 56 N 1134
Fecha de Proyecto: 1945
Fecha de construcción: 1945
En la calle 30, entre 55 y 56 N° 1134, hasta el 24 de Noviembre de 1976 vivió la familia Mariani-Teruggi, constituida por Daniel Mariani, Diana Teruggi y su hija Clara Anahí Mariani, de tres meses de edad.
La casa fue construida en 1945 y adquirida en 1975 por Daniel E. Mariani y Diana E. Teruggi de Mariani con fondos propios.
En la parte trasera de la misma, y al momento en que esperaban una habilitación municipal habilitante para un pequeño emprendimiento de elaboración de conservas, funcionó hasta noviembre de 1976 una imprenta clandestina a la que se accedía a través de un sofisticado mecanismo oculto.
El 24 de noviembre de 1976, alrededor de las 13:15 hs., la casa del matrimonio Mariani-Teruggi fue rodeada, atacada y saqueada por las fuerzas de la dictadura cívico-militar en un operativo que duró cerca de cuatro horas.
En ese momento se encontraban allí Diana, Clara Anahí y cuatro compañeros de militancia de sus padres: Daniel Mendiburu Eliçabe (de 25 años, estudiante de Arquitectura), Roberto César Porfidio (de 31 años, Licenciado en Letras), Juan Carlos Peiris (de 28 años, antenista) y Alberto Oscar Bossio (34 años, médico).
LE PUEDE INTERESAR
El palacio donde vivió su infancia el ilustre poeta Francisco López Merino
LE PUEDE INTERESAR
El poeta que cocinaba su propio pan en lo que hoy es el Museo Almafuerte
En ese ataque murieron Diana (de 26 años, estudiante de letras) y sus compañeros de militancia. Daniel Mariani (de 29 años, Licenciado en Economía) logró salvarse porque en ese momento no se encontraba en el domicilio, aunque tiempo después, el 1 de agosto de 1977 fue asesinado por las fuerzas de seguridad en las adyacencias de 132 y 35.
La pequeña Clara Anahí, según testimoniios de la época, sobrevivió al ataque y fue tal como sostienen sus familiares, resultó sustraída con vida de la casa por personal de las fuerzas armadas. Hasta la fecha no se tienen noticias ciertas sobre su destino.
Luego del ataque la casa permaneció con custodia policial cerca de un año. Después de ello, fue invadida y saqueada por intrusos en varias oportunidades.
También se instalaron allí distintas agrupaciones políticas. Recién en 1998 la Asociación Anahí logró que devolvieran el inmueble.
Del hecho, terriblemente violento, persisten aún en las paredes las marcas de los impactos de bala de todos los calibres, lo que la constituye en un elocuente testimonio del accionar del Terrorismo de Estado.
Desde entonces las familias Mariani y Teruggi intentaron mantener la casa tal como quedó luego del ataque. A partir de ese momento la Casa, única que se conserva en el país en esas condiciones, se encuentra abierta un día a la semana para ser visitada por cualquier persona, institución educativa o familia.
También se realizan allí actos conmemorativos y homenajes organizados por la Asociación Anahí. A efectos de mantener la casa en su estado original y hasta tanto se concreten los proyectos con ella relacionados, se iniciaron tareas precarias de mantenimiento pensando en una cuidadosa restauración para preservar al máximo los materiales deteriorados por el ataque armado y por el paso del tiempo.
La casa, además, fue declarada de Interés Municipal por su valor histórico, el 22 de diciembre de 1998 (Decreto Nº 194) y Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires, por el Senado de la Provincia de Buenos Aires (Ley Nº12.809 del 6 de diciembre de 2000).
En mayo de 2003 recibió el título de propiedad “De Interés Nacional” a través de una resolución de la Secretaría de Cultura de la Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí