
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comuna apura la presentación de su plan de gobierno para 2018
Por LAURA ROMOLI
lromoli@eldia.com
“El peronismo no está dividido, está dinamitado”. La frase le pertenece a un actor político que mira la escena local en un punto equidistante entre la interna del peronismo local y el festivo y arrasador avance de Cambiemos. Lo comentó al observar la nueva foto del Concejo Deliberante, que muestra a un oficialismo que logró su mayoría propia y, del lado de enfrente, a cinco bloques de distintas ramas peronistas que a pesar de sus permanentes contactos y acuerdos en temas puntuales, no logran unificar armados. No es sólo una imagen del resultado electoral de este año, también es un reflejo de la crisis que esta oposición vive a nivel nacional y provincial.
Es que una vez superada la interna que el PJ platense dirimirá el domingo que viene entre la lista del histórico Luis Lugones y Carlos Bonicatto, cercano al ex ministro de Justicia de Cristina Kirchner Julio Alak, en 2018 los realineamientos en la oposición pueden alcanzar algunas novedades porque, a pesar de las rispideces, como muchas veces se ha demostrado, nunca nada es irreconciliable. Así lo sugieren algunos acercamientos en pos de un trabajo conjunto que el massismo viene sosteniendo con un sector del Frente para la Victoria, justo los dos bloques que se quedaron con las vicepresidencias del Concejo Deliberante, a pesar de que la bancada ultrakirchnerista , que se mantiene unida pese a los problemas internos, los superaba en número.
“Tras un nuevo ajuste de tasas, la Comuna no tiene excusas para no avanzar con medidas que se reclaman”
Lo concreto es que hoy, al hecho de que el intendente Julio Garro esté al borde de la mayoría absoluta en ese cuerpo con un bloque de doce ediles, se le suma una oposición que a nivel local se presenta débil, con sus liderazgos diezmados y al borde de una disputa partidaria cuyo resultado el propio jefe comunal describió como de cualquier modo conveniente al oficialismo: “Es tan propicio el escenario para Cambiemos que gane quien gane nos favorecer”.
En función de esta perspectiva, la empoderada alianza gobernante está más que nunca bajo la lupa de la ciudadanía. Ejerciendo el 48 por ciento de los votos que Cambiemos logró el 22 de octubre, Garro sabe que a más poder también es mayor el peso de la demanda.
Por eso ya prepara la presentación de su plan de acción 2018, que llevará a cabo con un presupuesto de más de 6.320 millones de pesos y que incluirá la modernización del Código Contravencional. Apuntará a enfatizar las multas para todo tipo de infracciones, aunque sabido es que para que la rutina urbana se normalice más necesario es contar con la eficacia de los inspectores para hacer cumplir las normas que hoy existen y que en La Plata se respetan cada vez menos.
Acompañado de un nuevo aumento de tasas, en los próximos dos años la gestión municipal no tendrá excusas para no ejecutar varias medidas que los platenses reclaman para el reordenamiento de la Ciudad. Ejemplos de ellas son la resolución del caos que propicia la venta ambulante, el desorden del tránsito que coloca a La Plata al tope de la lista de las ciudades con más accidentes, la nocturnidad y un nuevo sistema para la recolección de residuos que, a juzgar por la fuerte erogación que el servicio le cuesta a la Comuna no puede fallar.
De hecho, el Concejo le acaba de otorgar a Garro una herramienta que reclamaba y que tiene que ver con la aprobación del pliego para licitar un nuevo servicio.
También tendrá la responsabilidad de llevar al Concejo –como ya se ha anunciado- un Código de Ordenamiento Urbano que reordene con efectividad la construcción, la planificación de la edificación y el buen aprovechamiento y desarrollo de los servicios. Uno de los cambios clave tendrá que ver con la posibilidad de que se pueda construir en altura en barrios que no integran el casco fundacional, aunque en este último deben flexibilizarse normas que expulsan a los vecinos para que vivan en zonas periféricas con los acceso al casco totalmente colapsados.
La mirada de la crítica estará al tope de su atención y las múltiples fuerzas opositoras pueden, a lo largo del año, lograr aunar fuerzas que en este fin de año no alcanzaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí