

Mónica Calcagno y Jorgelina Pérez, protagonistas de “Bety Godt” - archivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mónica Calcagno y Jorgelina Pérez, protagonistas de “Bety Godt” - archivo
Por Irene Bianchi
“Bety Godt, la inconquistable”, de Daniel Sasovsky. Elenco: Mónica Calcagno, Jorgelina Pérez. Diseño de vestuario: Sofía Coleff. Realización de vestuario: Magalí Salvatore. Diseño y realización de escenografía: Sofía Coleff. Sonido e iluminación: Cynthia Pierce. Fotografía: Matías Coleff. Dirección y puesta en escena: Cynthia Pierce. Las Tablas, calle 40 entre 18 y 19, sábados 20.
“Bety Godt” (Mónica Calcagno) no hace otra cosa que llorar y llorar. Su rostro es la mueca misma de la tristeza y desolación. Se siente desgraciada, desesperanzada. Lo único que mitiga su melancolía son los culebrones venezolanos, a los que es adicta. Mirándolos, Bety vive vicariamente historias de amor que la vida le ha negado sistemáticamente. Es enfermera diplomada, pero no ejerce porque se desmaya al ver sangre. Prefiere trabajar como maestra de plástica, alternando esa tarea con los quehaceres domésticos. Siente un vacío existencial que la sume en una depresión crónica. Es una “loser” que sueña con ser “exitosa”.
Bety inicia un tratamiento psicoanalítico con la Dra. “Martha Craft” (Jorgelina Pérez), una terapeuta muy singular, hiperkinética, verborrágica y avasalladora, que intentará levantar su alicaída autoestima mediante juegos de roles bastante arriesgados, con procedimientos heterodoxos y resultados diversos. Promete más de lo que cumple, en su afán de lograr que su paciente-amiga supere su frustración.
Tal el planteo de este grotesco del autor y director chaqueño Daniel Sasovsky, entre cuyas obras se encuentran “Fe de erratas”, “Mal de amantes”, “Currículum mortis”, “Juan Natalio o la aproximación al vientre”, “Trágico Remix”, “Mal de amantes”, “Buenísima para ganar”, “Una mujer sentada”.
Los personajes de Sasovsky son exacerbados, magnificados, como vistos a través de una lente que los agranda y distorsiona. Todo es grandilocuente: los gestos, los movimientos, el lenguaje, las situaciones. Y ésa es precisamente la estética que Cynthia Pierce elige para su lograda puesta en escena y meticulosa marcación actoral. Para ello cuenta con dos formidables actrices que se prestan al juego en cuerpo y alma. Mónica Calcagno y Jorgelina Pérez componen dos caricaturas desopilantes, una dupla muy efectiva, con excelente química. Ambas poseen un rico arsenal de gestos, tonos, coloraturas de voces, actitudes, con los que construyen estas dos mujeres desbordadas, desorbitadas, desmedidas, pero fácilmente reconocibles y profundamente humanas.
Muy original el recurso de las estructuras movibles, que hacen las veces de personajes secundarios. Adecuado el vestuario contrastante de Bety y Martha.
Oportuna la versión instrumental de “El amor es un pájaro rebelde”, de la ópera “Carmen” de Bizet, para enmarcar esta comedia bizarra y divertida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí