

“Si hay aunque sea uno, que por venir a la charla al otro día abre un libro y su mundo propio se empieza a expandir, yo me siento feliz. Lo hago con esa idea siempre en la cabeza”
Javier Milei encendido tras el cierre de listas: “El monstruo vive porque le temen”
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Con cortes y desvíos, ya está todo listo para la reinauguración del Pasaje Dardo Rocha
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A los 35 años, el galán de tevé recorre la Provincia dando charlas sobre literatura, su verdadera pasión no tan conocida, que lo ha ayudado a escapar de los fantasmas. Mañana, en La Plata
“Si hay aunque sea uno, que por venir a la charla al otro día abre un libro y su mundo propio se empieza a expandir, yo me siento feliz. Lo hago con esa idea siempre en la cabeza”
Por María Virginia Bruno
Cuando sus colegas promocionan productos que van desde anteojos hasta quesos Finlandia, Gonzalo Heredia (35) utiliza sus redes sociales para difundir novelas, editoriales, eventos literarios y un largo etcétera protagonizado en su mayoría por libros. También sube algún que otro video simpático de su histriónico hijo Eloy, cloncito perfecto entre su papá y su mamá, Brenda Gandini, y quien acaba de estrenar el título de hermano con la reciente llegada de Alfonsina. Pero la excusa de este diálogo que EL DIA tuvo con el actor no tiene que ver con su vida personal sino, para variar, con la lectura, su verdadera y gran pasión, el lado B (¿o es el A?) del galán de televisión, y de la que mañana hablará en Plaza Moreno, desde las 17.45, en el marco de AcercArte.
Nacido en Munro, una localidad en la que vivió su infancia y adolescencia, Gonzalo abandonó el secundario, renunció a la fosa en la que pasaba las tardes engrasado ayudando a su padre y se fue de su casa, intentando escapar de los fantasmas hastiados de excesos que agobiaban su mente, y de los que aseguró haber podido alejarse a tiempo.
“Quizás ahora, a la distancia, te diría que la literatura siempre estuvo presente en mi vida y no sólo a partir de que abrí el primer libro”
De casting en casting, la suerte le dio una buena mano, realizó publicidades, un explosivo reality, varios personajes tibios hasta llegar a la consagración popular con dos éxitos que llegaron casi juntos: “Socias” y “Valientes”. Desde entonces siguió trabajando como galán de tevé. Lo último que hizo, el año pasado, fue “Los ricos no piden permiso”, en el prime time de El Trece.
Pero antes que al actor, Gonzalo descubrió a la literatura, una disciplina que siente más que cercana: propia. “No hubo un momento puntual en que lo supe. Quizás ahora, a la distancia, te diría que la literatura siempre estuvo presente en mi vida y no sólo a partir de que abrí el primer libro”. Y viaja al pasado. “Tengo recuerdos de estar en el taller mecánico, apoyado sobre el banco de herramientas, escribiendo frases, diálogos, descripciones, fantasías en sobres papel madera manchados de grasa y con olor a nafta”. Y llega la sentencia: “También leía para escapar de esa realidad asfixiante que me envolvía. Construía un mundo utópico, propio. Sin saberlo”.
No prefiere hablar de un libro o un autor que lo hayan marcado al punto de considerar a la literatura como un camino de ida. “Te podría hablar de una red, de una familia literaria (como dice Abelardo Castillo). Uno me habló de otro y ese otro me habló de otro y así sucesivamente hasta que te das cuenta que un libro no es sólo una pila de hojas con el que pasás un lindo momento. Es una voz que te habla con la que mantenés un diálogo constante”, dice.
Su perfil de Twitter, por caso, es un buen registro para conocer el gusto variado de Heredia, quien, de todos modos asegura que lee “de todo”, sin discriminar. “En este momento descubrí a un escritor brasileño que se llama Rubem Fonseca. Leí ‘Los prisioneros’ y ‘El collar del perro’, que son libros de cuentos y ahora estoy leyendo’ La novela murió’ que son ensayos. En el libro electrónico estoy con los relatos de César Aira y en la mesa del comedor está ‘La muerte de la polilla’ y otros ensayos de Virginia Woolf, que cada tanto leo alguno cuando estoy dando vueltas por casa”.
Gonzalo, desde el año pasado, recorre la Provincia contando sus experiencias con la literatura, siendo parte del programa AcercArte. Una experiencia que encaró tímidamente pero que lo entusiasma de gran forma. “Cuando me lo propusieron, al principio me dio un poco de vértigo porque nunca había dado una charla de nada y menos sobre libros. No sabía de qué iba a hablar y tenía miedo de que a nadie le importe o le interese lo que podría llegar a decir. El miedo no se fue del todo y creo que no se va ir. Pero el espacio se transformó en narrar una experiencia honesta, sincera y compartirla con gente que se acerca, sea para sacarse una foto o para escuchar sobre libros. Hablo desde mi experiencia con los libros y la comparto”.
El objetivo que se puso, a la hora de subirse a este barco, fue claro. “Si hay aunque sea uno, que por venir a la charla al otro día abre un libro y su mundo propio se empieza a expandir, yo me siento feliz. Lo hago con esa idea siempre en la cabeza”.
Desde hace dos años, Gonzalo transita la fascinante tarea de darle forma y contenido a su primera novela, siendo parte del taller literario de Virginia Cosin. Y cuestiona la consulta sobre cuál fue la necesidad de saltar del lector al autor. “No sé si eso existe. El otro día leí una frase de John Berger que me encantó y creo que tiene que ver mucho con esto: ‘Lo que me ha llevado a escribir por tantos años es la sensación de hay algo que necesita ser contado y que, si yo no la cuento, se corre el riesgo de que quede sin contar. (...) alguien que se ocupa de algo temporario’”.
Feliz con este presente entre los libros, no tiene proyectos cercanos para volver a la tevé, aunque sí para filmar una película a fin de año, y un regreso a las tablas para abril del año que viene. En carpeta, además, y dentro de otro rol en el que ya ha incursionado, la producción, está el rodaje de “Ladrilleros”, de Selva Almada, obra de la que ya compró los derechos para una adaptación en la gran pantalla. “Me encantó la historia y creo que tiene un código muy cinematográfico. Creo que es nuestro ‘Romeo y Julieta’. Me interesa contar la historia con otros elementos, creo que sería muy poderosa”, anticipa este amante de “contar historias”, sea cual sea el formato.
Habituándose a la nueva integrante de la familia, la pequeña Alfonsina, un nombre que no eligieron en honor a la poeta sino por “la fuerza” que transmite, Gonzalo admitió estar orgulloso de la familia que formaron con Brenda, con quien son padres del antes mencionado Eloy, con el que puede compartir su pasión por la lectura.
“Somos de leer cuentos, soy de contarle historias cuando lo baño (algunas inventadas, otras son experiencias que viví de chico), también escribimos historias que él me cuenta en un cuaderno, que son muy divertidas, y después las leemos, que es una forma de hacerle participar más activamente para que no se aburra tan rápido. Competir con la tecnología no es tan fácil”, cierra.
“Si hay aunque sea uno, que por venir a la charla al otro día abre un libro y su mundo propio se empieza a expandir, yo me siento feliz. Lo hago con esa idea siempre en la cabeza”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí