
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
Fred Machado prendió el ventilador y contó todo sobre su vínculo con Espert: "Lo financié"
Vecinos con vómito y diarrea en un barrio de La Plata: le apuntan al agua de ABSA
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
YPF habilita cargar combustible y pagar en dólares: cómo funciona
Hermoso gesto de Jorge Rial con su hija Morena en medio de su detención: "Su mano se nota"
Se supo: Mercedes Morán contó todo sobre su primer casamiento a los 17 años
Una familia de La Plata fue blanco de un ataque de madrugada
Verano 2026: subas del 25%, carpas por las nubes y la amenaza del éxodo turístico
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
El club Capital Chica de Los Hornos se prepara para festejar su 89º aniversario
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
Los Palmeras en guerra: la drástica decisión que tomó Cacho contra Marcos
En La Plata no frena la violencia en las escuelas: ahora denuncian a una directora
Candado y silencio en ABES Constructora: obras paralizadas en La Plata y un escenario crítico
El premio Nobel de Física 2025, por el hallazgo del efecto túnel cuántico macroscópico
Fresco amanecer y después primavera en esplendor este martes en La Plata
A tres años de su muerte, la familia de “Lolo” Regueiro espera justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El fútbol argentino volvió a quedar envuelto en la controversia. El partido Estudiantes vs Barracas Central disputado en UNO reavivó el eterno debate sobre el arbitraje y, sobre todo, la transparencia en el uso del VAR. Pero también volvió a levantar sospechas sobre la "ayuda" al equipo del presidente de la AFA, "Chiqui" Tapia, que otra vez se vio -de manera burda- beneficiado por los fallos.
Las decisiones del juez principal y, sobre todo, la falta de difusión de los audios entre la cabina y el campo de juego, volvieron a encender la desconfianza en un sistema que nació para dar certezas, pero que cada vez genera más sospechas.
Como se informó, el encuentro, disputado en nuestra ciudad terminó con un resultado que dejó más discusiones que fútbol. Las jugadas polémicas fueron varias, pero hubo una que cambió el curso del partido: un gol anulado a Estudiantes tras una revisión del VAR que demoró más de tres minutos. El estadio estalló en insultos, los jugadores rodearon al árbitro y el cuerpo técnico pidió explicaciones que nunca llegaron. También en el gol de la visita, para el 1 a 1, fue con polémica: claro planchazo de Bruera a Rodríguez y obstrucción a la salida de Muslera. Lo vio todo el estado pero desde el VAR ni siquiera llamaron a Arasa.
El reclamo más fuerte llegó después: la AFA no publicó los audios del VAR, como suele hacer en casos de alto impacto, y eso profundizó la sospecha. En un contexto donde la transparencia es clave, el silencio fue interpretado como un mensaje incómodo.
“Queremos escuchar qué se dijo, qué vieron y por qué se decidió eso”, reclamó un dirigente del Pincha tras el partido. En redes sociales, los hinchas multiplicaron los hashtags de protesta y los programas deportivos , entre ellos La Redonda, abrieron el debate: ¿por qué el VAR actúa sin rendir cuentas públicas?
Lo cierto es que hasta el momento el audio del VAR entre la cabina y el árbitro Arasa no se dio a conocer. Es por eso que surge la pregunta: si no hay nada que esconder, ¿por qué no lo hacen públicas las explicaciones de los polémicos fallos arbitrales?
LE PUEDE INTERESAR
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
LE PUEDE INTERESAR
Escándalo en UNO: el “Chiqui” en boca de todos
El caso de Estudiantes-Barracas no es un hecho aislado. En las últimas fechas del torneo, distintos clubes expresaron su malestar por decisiones que consideraron injustas o inconsistentes. En varios encuentros, los tiempos de revisión fueron excesivos y las imágenes utilizadas no despejaron las dudas.
Barracas, por su parte, volvió a quedar en el centro de la polémica. No es la primera vez que el "equipo del comisario" aparece mencionado en reclamos arbitrales. Hace una semana también fue favorecido frente a Belgrano de Córdoba. Esta repetición alimenta las sospechas de favoritismo y erosiona la credibilidad del sistema. “No se trata de una jugada, sino de una secuencia de fallos que siempre parecen beneficiar al mismo”, dijo un exárbitro.
El Video Assistant Referee llegó al fútbol argentino con la promesa de erradicar los errores humanos más groseros. Sin embargo, su implementación local está lejos del estándar internacional. La falta de tecnología de punta, los ángulos limitados de cámara y, sobre todo, la ausencia de protocolos de transparencia, han convertido al VAR en un actor tan polémico como los fallos que intenta corregir.
“El VAR no debería generar más dudas de las que despeja”, opinó un exjuez FIFA. “Si las decisiones son correctas, los audios deberían hacerse públicos de inmediato. Si no se muestran, la desconfianza crece y el sistema pierde legitimidad”, agregó.
Lo cierto es que la no publicación de los audios del VAR tras el partido entre Estudiantes y Barracas fue el punto que encendió la mecha. En otras ligas del mundo -como la Premier League o la Conmebol en torneos internacionales- las conversaciones entre árbitros y asistentes se difunden para explicar las decisiones. En Argentina, esa práctica aún no se institucionalizó.
Desde la AFA no hubo comunicación oficial. Ni explicaciones sobre la jugada, ni aclaraciones sobre los motivos del silencio. Ese vacío dejó un mensaje más potente que cualquier palabra: la sensación de que el arbitraje argentino sigue sin un camino claro hacia la transparencia.
En nuestra ciudad, el malestar fue generalizado. Jugadores, dirigentes e hinchas coincidieron en un reclamo común: la necesidad de reglas claras y públicas. “El VAR es útil, pero mal aplicado se vuelve un arma peligrosa”, expresó un integrante del plantel al finalizar el encuentro.
Los analistas deportivos también fueron contundentes. En distintos programas se remarcó que, sin una política de comunicación transparente, el sistema pierde sentido. “El hincha argentino no solo quiere justicia, quiere entender qué pasó. Y el VAR, en su formato actual, no le da respuestas”, repitieron una y otra vez.
Mientras tanto, los hinchas siguen preguntándose lo mismo cada fin de semana: ¿el VAR llegó para matar al fútbol argentino?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí