Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La paritaria bonaerense, sin oferta para estatales y docentes: crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
No hay intocables, por más poder que tengan o hayan tenido. Ese es el mensaje que el Gobierno transmite a los argentinos al declarar la “lucha contra las mafias” en boca del presidente Mauricio Macri y de la gobernadora María Eugenia Vidal. Una cruzada político-judicial que se acaba de llevar puesto a “El Pata” Medina y que puso ayer al mismísimo Julio de Vido en el banquillo de los acusados.
Se trata de hechos resonantes que fueron largamente esperados por buena parte de la sociedad, que en los últimos años asistió a un cúmulo de actos de corrupción y de impunidad que la llevaron a cambiar de signo político en los gobiernos nacional y bonaerense. En camino al medio mandato, Cambiemos vuelve a colocar el asunto en el centro de la agenda gubernamental y electoral.
No obstante, en la Casa Rosada no serían partidarios de propiciar un “lava jato” a la brasileña ni un “mani pulite” como el que sacudió a Italia en los años ‘90, por considerar que, en cierto sentido, son movimientos “anti-sistema” que vacían a la clase política y pueden derivar en resultados incontrolables. En cambio, en el PRO apostarían –como en otras áreas de gobierno- a las acciones gradualistas.
Esto es, a revisar caso por caso y determinar –como sucede ahora con “El Pata” Medina- si se puede avanzar para dar otro golpe de efecto. Tal como informó EL DIA este mismo año, hace rato que el sindicalista de la Uocra platense está en la mira de los gobiernos nacional y bonaerense.
Pero recién cuando la Unidad de Información Financiera (UIF) detectó algunos movimientos de familiares de Medina, vinculados a una empresa proveedora de catering para obreros del sector, aportó a la Justicia todos los elementos a su disposición. Esa información, en la que también habrían trabajado los servicios de inteligencia, engrosó la causa que instruye el juez Armella.
En forma paralela, el fiscal platense Alvaro Garganta investigó las presiones de la Uocra local a los empresarios de la construcción y ordenó medidas a las fuerzas de seguridad. Eso explica que el martes los operativos hayan sido compartidos por fuerzas federales y también provinciales, sobre los cuales la ministra Patricia Bullrich y su colega bonaerense Cristian Ritondo estuvieron al tanto.
Sin embargo, alguna filtración existió porque a Medina le avisaron que estaban yendo a detenerlo y entonces dejó atrás la sede sindical para atrincherarse en su domicilio particular de Punta Lara. Pero horas después fue apresado y trasladado a la cárcel de Ezeiza, donde ya están detenidos algunos personajes vinculados a la corrupción como Lázaro Báez, José López y Ricardo Jaime.
“No hay lugar para comportamientos mafiosos. No son solamente algunos sindicatos, sino también sectores del empresariado, la Justicia, el mundo académico y el periodismo”, advirtió el presidente Macri durante un acto que encabezó ayer en la quinta de Olivos, con lo que amplió la “lucha contra las mafias” a otros rubros que aún no aparecieron vinculados a investigaciones.
Otro dirigente que figuraría en las carpetas negras del Gobierno es Víctor Santa María, jefe de los porteros de la ciudad de Buenos Aires y uno de los propietarios de Página 12, a quien la UIF le habría detectado movimientos bancarios en Suiza y giró la información al juez Claudio Bonadío.
De Vido viene de zafar en la Cámara de Diputados cuando el oficialismo promovió su desafuero, pero es probable que pierda cualquier votación que tenga lugar después del 10 de diciembre, cuando se renueve el parlamento como producto de las próximas elecciones. No sería tan relevante el número que obtendría allí Cambiemos, como el nuevo clima político imperante.
Si la coalición gubernamental ratificara su victoria a nivel nacional y coronara su performance con un triunfo en la provincia de Buenos Aires, entonces habrá comenzado otra etapa para la política argentina y eso se sentirá en el Congreso. También podría repercutir en el avance de algunas causas judiciales, incluidas las que investigan el patrimonio de la familia Kirchner.
El propio Macri lo dejó en claro ayer al hablar en Olivos: “Lo que pasó en La Plata no es un accidente. Es parte central por lo que estamos batallando”, dijo ante un grupo de empresarios. La detención de “El Pata” Medina continuó, en ese sentido, la saga que había inaugurado “El Caballo” Suárez, otro sindicalista de prácticas extorsivas que sigue preso y con el gremio intervenido.
El Gobierno tendría, no obstante, un examen por rendir: ¿Pondrá el mismo empeño cuando los personajes involucrados le sean afines? Por ahora, a Cambiemos le alcanza con poner la lupa sobre casos ajenos, ya que resultan evidentes a los ojos de la sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí