

Con Karina y Parejas, arrancó una reforzada mesa política bonaerense
Escepticismo de los gobernadores ante el llamado del Ejecutivo
Súper Cartonazo: pozo de $ 2.000.000 y expectativa por el auto
Sin cambio de rumbo, el Gobierno optó por mostrarse más unido
Gonnet fue récord de participación y casi la mitad del casco urbano pegó el faltazo
Se encienden las alarmas en el cordón frutihortícola por una chinche invasora
Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
Investigan la oscura trama de un abuso sexual cometido en un robo
La población mundial, indefensa frente a la contaminación aérea
Promesas de inversión dejaron a una mujer de La Plata sin sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por LAURA ROMOLI
Dicen que nadie es profeta en su tierra. Cristina Kirchner relanzó su campaña es nuestra ciudad, donde el escrutinio definitivo de las PASO mostró un marcado apoyo de los platenses a Cambiemos, por una diferencia de 18 puntos.
En La Plata no fue entonces ni “un puñado” de votos ni un “empate técnico” ni una “mayoría” kirchnerista la que habló en las urnas. Retomando la ofensiva, la ex presidenta recurrió al estilo discursivo férreo que la caracteriza en un territorio hostil arengando a la militancia que fue a escucharla a Atenas.
El verticalismo propio del kirchnerismo inhibe la formulación de preguntas que varios dirigentes locales de sus filas sólo se atreven a susurrar entre unos pocos, mientras asimilan la pérdida sostenida de votos que vienen padeciendo, incluso, en aquellos barrios que hasta hace pocos años tenían un apoyo fiel.
Menos en El Peligro y en Arturo Seguí, Cambiemos se impuso en todas las localidades. “¿Por qué los vecinos de Los Hornos, Villa Elvira, Altos de San Lorenzo ya no nos acompañan?”, “¿qué debemos cambiar?”, “¿en qué nos equivocamos?”, son algunas preguntas que inundan el campamento local K.
Unidad Ciudadana, que además del kirchnerismo nucleó a una parte importante del peronismo ortodoxo, lleva como primera candidata a diputada provincial a la decana de Periodismo, Florencia Saintout. Concejal y postulante en otras ocasiones, la dirigente mostró tener un techo difícil de romper para captar a un electorado masivo, algo que se le atribuye a su acentuado discurso de la izquierda ultra K, muchas veces con consignas que se alejan de las demandas cotidianas de los ciudadanos platenses.
Otro condimento de estos análisis se relaciona con el tibio compromiso de algunos referentes barriales, vinculado no sólo a que ya no forman parte del gobierno sino también a las fuertes divisiones internas, que sin duda traccionaron para abajo en la campaña.
De otro condimento tampoco se olvidan: “Los votos que nos faltaron son los que fueron al sector del randazzismo”, repiten.
En medio de la adversidad, los candidatos mostrarán una armonía no vista desde el cierre de listas y hasta ahora, con la consigna de mejorar el caudal de sufragios de las generales, además de apostar al electorado de otros frentes de izquierda y de enfilarse detrás de la imagen de la propia Cristina.
La gobernadora María Eugenia Vidal, en tanto, logró en la capital provincial una diferencia a favor de sus candidatos que embarga a su entorno local de optimismo. Un 42,7 por ciento que dejó a su adversario Unidad Ciudadana muy lejos, con el 24,4 por ciento.
Pragmáticos, en el frente Cambiemos pidieron “no dormirse en los laureles”. Y, van por más, porque ya analizan las formas de captar en las generales a aquel electorado de las dos localidades en las que ganó el peronismo, así como modificar su performance en todo el corredor norte, donde esperaban un resultado mejor.
Agilizar la puesta en marcha de obras clave aparece en primer lugar en la lista de las necesidades de Julio Garro. Será la parte que le toca al jefe comunal en la campaña para las legislativas, que comenzará en pocos días.
Lo demás, sin duda, se determinará por el debate nacional cuyas réplicas, como se vio en la gran encuesta de las PASO, tendrá a nivel local sus propios matices.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí