
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
En el último concierto, Argentina cierra ante Ecuador: formaciones, hora y TV
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Un peronismo muy motivado, también fue clave en el revés libertario
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Oscar Negrelli, Horacio Prada y Fernando Ponce, ejes del nuevo esquema oficial
Por Laura Romoli
lromoli@eldia.com
En medio de los cambios aún no concluidos, emergen tres hombres fuertes para encaminar la gestión municipal. Son los elegidos de Julio Garro para tomar las riendas en un 2018 que despertará en breve de su corta siesta de verano, justo cuando febrero sacuda a la Ciudad y su funcionamiento y ponga en evidencia y debate sus conocidos problemas. Para eso se preparan el flamante secretario de Economía, Horacio Prada, el coordinador de la gestión, Oscar Negrelli, y el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce. Los primeros dos, con responsabilidades más vinculadas a la gestión, el tercero, con la misión de ser la apoyatura del intendente en las negociaciones políticas que se avecinan.
La misión de Prada es sin duda una de las patas más pesadas de toda la estructura municipal: la megacartera de economía deberá abocarse sin correrse una línea de su guión a las exigencias impuestas por el pacto fiscal con el gobierno provincial, adaptándose a un balance entre los gastos de la administración y una recaudación cuya cobrabilidad, si bien ha mejorado, aún le resta mucho por mostrar buenos porcentajes. Más aún teniendo en cuenta la suba de la mayoría de las tarifas de los servicios y el aumento del inmobiliario, lo que en el comportamiento del contribuyente medio nunca abre horizontes de optimismo en cuanto a los impuestos municipales se refiere.
Prada no tendrá tampoco –ya se le advirtió- grandes aportes nacionales y provinciales, que el año pasado hicieron la diferencia en términos de anuncios y obras. Y, encima, la deuda por la tasa de Capitalidad –un concepto por las contraprestaciones del ABL que la Ciudad hace a todos los edificios públicos provinciales- que el gobierno de María Eugenia Vidal mantiene con el municipio no hace más que acrecentarse: en noviembre ya acumulaba 400 millones de pesos a favor del municipio.
Llegado a este punto de sumas y restas y más restas que sumas, se le añade al panorama un gasto que todavía es una incógnita: el del nuevo servicio de recolección de residuos, cuya licitación se lanzará en los próximos días de febrero. ¿Cuánto costará finalmente el nuevo sistema, que comprende la contenerización progresiva, la separación de residuos y su reciclaje en una extensión de 22 mil cuadras divididas en dos zonas? La pregunta es atinada porque la basura, como en todos los distritos, representa el mayor gasto del presupuesto municipal: en 2017 fue de unos 74 millones de pesos mensuales y si bien hasta no tener las ofertas de las empresas que se presenten no se sabrá con exactitud cuánto será en 2018, sí se sabe que será “bastante más”.
Con todo, la contratación deberá ser convalidada por el Concejo Deliberante para su puesta en funcionamiento antes de junio, cuando vence el plazo previsto, una fecha que para una contratación de ocho años de la que depende gran parte del funcionamiento de saneamiento de la Ciudad está, digamos, a la vuelta de la esquina.
Con una mayoría propia que aporta oxígeno a las movidas del oficialismo en el ámbito legislativo, a Ponce no le costará lograr su aprobación, aunque sí su resultado será una pieza clave para las decisiones que sobre otras áreas vaya tomando Prada, en función de los gastos y de lo que le permitan tanto el pacto fiscal como el Tribunal de Cuentas. Con los fondos que queden para asignarle, Negrelli se ocupará entonces de poner en marcha el mejor Código de Convivencia posible, un tema central para el intendente Garro. La incorporación de inspectores, la compra de nuevas cámaras de seguridad, la contratación de grúas, las campañas de educación vial estarán bajo su vigilancia y procurar el éxito del “proyecto del año” con la participación multidisciplinal de cada una de las áreas será una tarea para nada menor.
LE PUEDE INTERESAR
Chile le dio la espalda al Papa Francisco
LE PUEDE INTERESAR
La vacunación frente al brote de fiebre amarilla en Brasil
“La recaudación de la Comuna aumentó pero dista mucho de llegar a lo ideal”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí