

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 16°
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Narodowski*
La privatización de la educación en la Argentina es la política educativa más lamentablemente exitosa de los últimos 50 años. Desde 1960, la cantidad de alumnos en escuelas particulares aumenta en todas las provincias. También la proporción de chicos en escuelas particulares sobre el total de estudiantes.
En los dos mil este proceso se volvió brutal. No sólo aumenta la cantidad de alumnos en la privada, sino que decrece en las públicas: en 2015, los chicos de las primarias públicas eran 10% menos que en 2003 mientras en las privadas se incrementaron un 25%.
En tres gobiernos peronistas (1974, 1993 y 2006) se sancionaron leyes y decretos que equipararon las escuelas privadas a las públicas en la posibilidad del financiamiento estatal, por lo que el proceso privatizador fue acompañado por subsidios a la educación privada gracias a una ley propuesta por el presidente Perón en 1947. Sólo tres países tienen este modelo: Australia, España y Argentina.
Esos subsidios siguen a la privatización. Por eso, en 2010 fueron del 13,1% del total del gasto público para la educación, el pico más alto en los últimos 10 años.
¿Por qué todos los gobiernos han mantenido este esquema como una verdadera política de Estado? Civiles y militares, nacionales y provinciales, peronistas, radicales, socialistas, del Pro: a todos resulta efectivo que una parte de la población financie la escuela con su propio bolsillo, aún cuando los subsidios estatales bajen un poco los precios de las escuelas privadas.
Hay que discutir este tema sin prejuicios: sin el dinero de las familias hoy el sistema educativo no resiste un solo día por falta de recursos estatales para educar a todos.
LE PUEDE INTERESAR
¿La moto, donde el transporte público no llega?
LE PUEDE INTERESAR
Reclaman por obstáculos en la vereda frente a Plaza Irigoyen
El costo de la privatización se paga con desintegración y segregación socioeconómica.
La vuelta de las clases medias a las escuelas públicas debe ser un objetivo central de la democracia.
* Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí