

Ya no vale la excusa de que ocupa mucho espacio tener cuatro cubos de basura porque hay muchas opciones / web
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Separar los residuos, usar lámparas de bajo consumo y hasta elegir bien los electrodomésticos ayuda a gastar menos energía y a pagar facturas de servicios menos abultadas
Ya no vale la excusa de que ocupa mucho espacio tener cuatro cubos de basura porque hay muchas opciones / web
Proponerse incorporar hábitos ecológicos puede ser un poco tedioso al principio, pero como todo, es una cuestión de costumbre y cambio de formas.
Para que no nos gane la pereza y desistamos casi antes de empezar, les pasamos cuáles con las cosas más fáciles de cambiar en el día a día para llevar un estilo de vida más amistoso con el medio ambiente.
Y es que tomar consciencia y realizar estos gestos hará que se aporte un grano más de arena para intentar disminuir los efectos del cambio climático y lo que es más importante, también se da el ejemplo a las generaciones futuras.
No es tan difícil como parece. Engorroso, quizás al principio. Además, ya no vale la excusa de que ocupa mucho espacio tener cuatro cubos de basura porque hay muchas opciones. Si al principio no sabes exactamente la clasificación de las cosas, en internet hay muchos sitios que lo explican.
Se ponen en un tacho los residuos de papel, cartón y telas, en otro los de plástico y en un tercero los de vidrio. Por otro lado irán los orgánicos que no pueden colarse en el compost.
Apagar los aparatos electrónicos cuando no se están usando, no sólo supone un ahorro de energía sino que se puede llegar a disminuir hasta un 20% del consumo y lo verás reflejado en la factura de la luz.
LE PUEDE INTERESAR
Cocina en orden
LE PUEDE INTERESAR
Cómo reparar y limpiar pequeñas rayaduras
Además, los aparatos que no están apagados emiten un 1% de gases “invernadero”.
Las luces LED van a formar parte de toda la casa Esta tecnología no usa mercurio ni gases que producen efecto invernadero e incrementan el calentamiento global y además duran mucho más.
Los productos de limpieza suelen ser unos de los artículos más caros en el supermercado, y también son los que más químicos tienen. Con pocos “ingredientes” caseros y mucho más naturales se pueden hacer preparados para desinfectar y limpiar cualquier rincón de casa libres de tóxicos.
Si no hay tiempo o forma de hacerlos en casa, también existen a la venta los productos biodegradables o que no provocan daño a la capa de ozono.
El agua es un bien escaso así que hay que ser cauteloso con su uso. Es mejor tomar una ducha (que gasta 70 litros de agua aproximadamente) en lugar de llenar la bañera donde se gastan unos 100 litros de agua.
La temperatura de la casa no debe ser ni muy fría en verano, ni una sauna en invierno.
Según los especialistas en ahorro de energía, la temperatura debe de ser 26 grados en invierno y de 21 en verano. Si se aumenta la calefacción un grado centígrado, el consumo energético aumenta en un 7% al igual que el gasto en calefacción y las emisiones de CO2.
Hay que intentar planificar las comidas de cada día la noche anterior y poner a descongelar los alimentos correctamente pero nunca colocarlos debajo un chorro de agua fría o caliente. No sólo porque no se respeta el proceso de descongelamiento de los alimentos sino porque gastas agua innecesariamente. Tampoco hay que guardar nada caliente en la heladera porque se fuerza al electrodoméstico a consumir más energía para mantener la temperatura adecuada.
Palets, vidrios, plásticos y muebles viejos pueden tener una nueva vida. Más allá de un hobby, el “hazlo tu mismo” es también un modo de ahorrar y cuidar el planeta.
Si se tiene que comprar un lavarropas, heladera u otro electrodoméstico, lo ideal es elegir los que tienen la A+++ en la etiqueta energética.
Se puede llegar a ahorrar mucho dinero en consumo de energía. Además, no hay que olvidarse de usar programas de agua fría en el lavarropas y cortos para el lavavajillas.
Si bien son más costosos, lo ideal es que si se puede, se elijan, para todas las prendas personales y de la casa, tejidos orgánicos: lana, mohair y algodón.
Con todos estos consejos se sale ganando porque se ahorra energía y eso se refleja en las facturas de la luz, agua y gas, pero además, gana el medio ambiente gracias a nuestro esfuerzo.
Ya no vale la excusa de que ocupa mucho espacio tener cuatro cubos de basura porque hay muchas opciones / web
Es mejor tomar una ducha (gasta 70 litros de agua aproximadamente) en lugar de llenar la bañera, donde se gastan unos 100 litros / web
Al comprar un lavarropas, heladera u otro electrodoméstico, lo ideal es elegir los que tienen la A+++ en la etiqueta energética / web
Cuando no se están utilizando los electrodomésticos, lo mejor es desenchufarlos para que no sigan consumiendo energía / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí