Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trucos para hacerlas de manera más rápida, mejor y ahorrar unos pesos. Esta actividad se realiza, al menos, una vez al mes en cada casa y es muy importante
Una agencia de marketing creó un observatorio de compras con el fin de conocer la conducta de los clientes en los puntos de venta. De ahí se obtuvo que la mayoría hace la compra directamente en el supermercado.
Con ese dato, queda claro que ir al supermercado es una de las actividades que más acapara tiempo y no siempre se logra optimizar esfuerzos, es decir, comprar lo que se quiere, en tiempo récord y sin gastar más de la cuenta. Y es que existen sofisticadas técnicas de marketing para que todo eso ocurra y para contrarrestarlo hay que poner en práctica algunas estrategias.
Según estudios, el 70 por ciento de las compras en el súper, no son planificadas, y eso es la raíz del problema.
Lo mejor es hacer la famosa lista, pero con un nuevo tip: el mundo se divide entre las personas que hacen la lista de la compra y las que no. Pero aún así, existe una forma de depurar aún mejor la check list. Se trata de comprar en base a recetas y no tanto a alimentos aislados, de esta forma se matarán varios pájaros de un tiro.
Por un lado, se tendrá la planificación del menú semanal y por otro, se evitará tirar alimentos que quedan olvidados al fondo del cajón de las verduras.
Otro dato importante es ir al supermercado sin hambre. Ir a hacer las compras hambrientos es sinónimo de desastre. Se termina por comprar más de lo que se necesita, la mayoría de lo que se pone en el carro suelen ser alimentos poco saludables, se gasta más y cuando se llega al hogar se nota que no hay comida real para preparar.
LE PUEDE INTERESAR
Curiosidades
LE PUEDE INTERESAR
¿Dónde queda mejor el lavarropas?
No todo lo que reluce es oro y a veces las ofertas invitan a que se lleve más cantidad de la que realmente se necesita, y el precio no siempre es tan bueno.
Hay que leer la letra pequeña, detenerse unos segundos a leer la caducidad y los ingredientes de lo que se está metiendo en el carrito. Es un hábito saludable y responsable. ¿Cuántas veces se compran productos próximos a vencer sin darse cuenta? Además, es necesario poner atención en la calidad de los alimentos envasados que se llevan.
Detenerse a comparar precios no es perder tiempo. De esta forma se pueden ahorrar unos cuantos pesos. En este punto es fundamental calcular la cantidad de producto, para hacer un buen balance entre los costos.
Cada vez se pone más atención en la repercusión que tienen nuestros actos en el medio ambiente y el uso excesivo de plásticos está causando verdaderos desastres. Por eso, no hay que enojarse cuando los supermercados cobran las bolsas plásticas o directamente no las ofrecen. Hay que recurrir a la vieja bolsa de los mandados, las cajas y hasta el famoso “changuito”.
Hace años ya, que el marketing se enfoca en estudiar más los hábitos de consumo que en simplemente intentar vender a diestra y siniestra.
El neuromarketing concretamente, quiere indagar en la mente del consumidor, la forma en la que se mueve dentro de un supermercado, hacia dónde dirige la mirada, todo está analizado y en consecuencia, se pone en marcha un plan para que la experiencia de compra sea cada vez más satisfactoria para el cliente y mucho más rentable para los comerciantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí