
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto larga 16 en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MARIANO NARODOWSKI (*)
Las huelgas docentes no solucionan los problemas que las provocan. Después de décadas de experiencia acumulada, eso está claro.
Pero la constatación de la poca utilidad de este mecanismo de protesta es apenas un diagnóstico de una situación muy grave.
Primero, porque los problemas son concretos, existen: bajos salarios; una carrera docente burocratizada basada en la antigüedad; el mal estado de los edificios escolares, por solo mencionar algunos factores, son realidades que nadie es capaz de discutir. Y son factores que también inciden en la calidad de la educación.
Segundo, porque nadie puede asegurar que estos problemas salariales o de infraestructura se resolverían sin huelgas. Al contrario, en la provincia de Buenos Aires se constata que a más días de paro, las condiciones salariales tienden a mejorar y aunque no empaten a la inflación, están más cerca del objetivo que en las provincias donde no hubo paros docentes.
Las consecuencias no sólo son las pérdidas de días de clase (que se pierden por muchos otros motivos, además de los paros). Lo más grave es la pérdida del ritmo escolar y los hábitos que hacen a la responsabilidad personal por el estudio.
Frente a esto, los sectores medios y altos mandan a sus hijos a escuelas privadas en la medida que sus finanzas se lo permitan. Una solución ilusoria que contribuye a deteriorar a la escuela pública y aumenta la segregación socioeconómica.
LE PUEDE INTERESAR
Tranquilidad vecinal después de un largo tiempo de tensión
LE PUEDE INTERESAR
Profesionales podrían cortar el servicio
Lo único que está claro es que las dirigencias políticas y sindicales no están a la altura del conflicto.
Una huelga docente no es un modo posible de resolver los malos trances, como ocurre en otros países, sino el preanuncio de lo que vendrá: en la Argentina, una huelga docente preanuncia otra huelga docente y otra y así de seguido. Es el colapso de la educación argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí