
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández golea 3 a 0 al PSG en la final del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nacido en Portugal pero radicado en nuestro país desde pequeño, falleció a los 81 años dejando atrás una enorme trayectoria
maestro de actores, autor, actor y director, augusto fernandes murió a los 81 años / web
Autor, actor, director y maestro de actores, quien formó a varios artistas platenses, entre ellos, a muchos de los integrantes del recordado grupo local Teatros Asociados en la década del 60, Augusto Fernandes falleció a los 81 años, una pérdida enorme para la escena teatral.
El deceso de Fernandes, por causas que no trascendieron, se desarrolló en la tarde del martes aunque fue anunciada por la Asociación Argentina de Actores cerca de la madrugada de ayer, causando gran conmoción en el circuito teatral.
Nacido en Portugal, pero radicado desde pequeño en nuestro país, su esforzada labor y su particular estilo de dirección marcaron un hito dentro del teatro nacional, destacándose también su trabajo en el exterior.
Afiliado desde 1950 a la Asociación Argentina de Actores , comenzó su trayectoria como actor y luego se dedicó a la dirección y puesta en escena y a la docencia, fundando su propia escuela para la formación de actores y directores.
Debutó como actor en la película “Almafuerte” de 1949, bajo la dirección de Luis César Amadori. Luego filmó “La muerte está mintiendo” con Narciso Ibáñez Menta y María Rosa Gallo, “Dar la cara” de José Martínez Suárez, “Buenos Aires, verano 1912” de Oscar Kantor y “El proyecto” de Juan José Stagnaro. En 2003 dirigió y escribió la película “La mitad negada”.
Formó parte de Nuevo Teatro y luego fundó junto a otros compañeros el Grupo de Teatro Juan Cristóbal, que luego se fusionó con el teatro La Máscara, del que fue su director artístico.
LE PUEDE INTERESAR
Chau, chau, chau: Tinelli cierra la temporada más tibia de “ShowMatch”
LE PUEDE INTERESAR
“No te preocupes, no irá lejos”: probando los límites del humor
Su debut como director se produjo en 1962, con la obra “Soledad para cuatro”, de Ricardo Halac, en momentos en que ya había iniciado su trabajo como formador de actores.
Fundó el Café Teatral Estudio y el Equipo de Teatro Experimental de Buenos Aires (ETEBA), y recorrió países como Estados Unidos - donde conoce a Lee Strasberg -, Alemania, Portugal, España, Italia y Francia. Fue rector de la Escuela Nacional de Arte Dramático de Buenos Aires. En 1978 fundó el Instituto Europeo del Actor junto a Lew Bogdan, que tiene su sede en Lectoure, Francia.
Siempre tuvo un lugar destacado en las programaciones del Teatro Municipal General San Martín y el Teatro Nacional Cervantes. Entre sus cientos de puestas en escena se encuentran “El campo”, “Negro... azul, negro”, “Del tiempo de los carozos”, “El relámpago”, “El pie”, “La leyenda de Pedro”, “El baño de los pájaros”, “Rigoletto”, “Madera de reyes”, “Ensueño”, “La gaviota”, “Ella y él”.
Entre sus últimos trabajos se encuentra la obra “1938, un asunto criminal”, junto a Hugo Arana y Beatriz Spelzini con producción del Teatro Nacional Cervantes. Ese proyecto, que lo llevó a girar por el país en 2016, marcó un antes y un después en su carrera, puesto que se convirtió en la primera obra escrita, dirigida y protagonizada por él.
En 2002 el Sindicato de la Asociación Argentina de Actores, junto al Senado de la Nación, le entregaron el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable. También fue reconocido, en los últimos años, por sus conocimientos de la obra de William Shakespeare y había dictado algunos seminarios al respecto.
En este sentido, el autor, director, productor Mario Segade, conmovido por la noticia, no dudó en declarar: “A los que coleccionamos datos muchas veces irrelevantes no nos es ajeno el dato que con Augusto Fernandes se va la persona con más conocimiento de la obra de Shakespeare. Una posta que no se tomará jamás en este mundo de brutos que vivimos”.
En las redes sociales, sus alumnos recordaron con diversos mensajes su calidad como docente y su “generosidad”.
Jorge Telerman, ex ministro de Cultura porteño, lo definió como un “maravilloso director y maestro de actores”. Y Ricky Pashkus aseguró que “se fue” pero “vive en todo artista”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí