
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
Mail: afcastab@gmail.com
PESCADORES.- Murió Mario Fendrich, el tesorero que en 1994 se escapó con más de tres millones de dólares. La mañana del gran golpe, tras vaciar el tesoro, se fue a pescar. Lo mismo que hizo Ricardo Barreda después de haber consumado la masacre hogareña. Dejó la escopeta y agarró la caña. El agua limpia todo, habrán pensado. Esos ríos de suave transcurrir seguramente organizó la desesperación de esas horas. Tiraron la caña sabiendo que los esperaba fatalmente un pique de incertidumbres y culpas. El paso que habían dado les iba a cambiar la vida. Uno, de manera sangrienta, y el otro, de manera pulcra, intentaron darle un quiebre absoluto a una vida que hasta allí, entre turnos y horarios, se limitaba a esperar a quienes venían a buscar alivios o créditos para ese largo dolor de muelas que trae el fastidio de la monotonía. Ir a pescar después de semejante locura, resultó un modo de interpretar la gramática del poder, la obsesión y la culpa. Fueron delitos y fugas montadas sobre una perspectiva pesquera: imaginaban que, frente al río, sus pecados se hundirían para siempre. Pescadores de aguas mansas, un día buscaron correntadas revueltas para cambiar sus vidas. Y después, junto al río, acabaron aprendiendo que todo devenir tiene curvas, saltos y piedras. Mientras esperaban que las palometas se decidieran, fueron preparando carnadas y defensas. ¿Cómo siguió la vida? Barreda negoció con el delirio. Cada noche, la ligustrina y el crimen no le dejan bajar las escaleras a esas mujeres que siguen llenando de sangre los escalones de su conciencia. Fendrich pagó con cuatro años de calabozo su diploma de millonario. Aprovechó el uno a uno para robar y el dos por uno para salir. La carta que le dejó a su compañero aporta las cifras secas y exactas de toda prosa bancaria. Fue la única despedida formal de este tesorero que un día decidió dejar de contar plata ajena. La propia jerga dio pistas: Fendrich había aprendido, entre descubiertos y vencimientos, que la calma y el alivio, como los cheques, siempre rebotan. Y Barreda, aún con la escopeta humeante, se dio cuenta que no encontraría anestesia para su pesadilla.
El tesorero Fendrich aprovechó el uno a uno para robar y el dos por uno para salir
MUÑECOS.- Hasta los muñecos de fin de año han querido opinar sobre una realidad que no da para juegos. La montaña rusa del 2019 promete un recorrido con mucho traqueteo y sacudidas. Se acaba un año que ha ganado en buena ley el derecho a ser quemado. Los despojos por estos pagos vienen de lejos y no se van. Los muñecos se han asociado al clima de paros y brazos caídos. De los ciento ochenta que se incendiaron en el 2016, apenas quedan setenta y cinco. La fantasía se hace alegoría para decirnos que la coyuntura ha consagrado al plan económico como el mejor chasco de la temporada. La cosa viene de lejos. Las caretas de ayer tenían una AliBaba rica y enojada. Y el príncipe de hoy está dejando el palacio en ruinas. Mientras los muñecos sueñan con alguna fogata reparadora, los ministros parecen los mejores títeres de un país que anda siempre al borde de alguna chispa. Los chicos ruidosos que al promediar diciembre sacan a la calle su regocijo, desafían con sus ocurrencias la seriedad de la cosa. Y enseñan que todo dura un instante y que ya no se sabe si se celebra el debut o la despedida de esa mole de papel y color que le agrega cenizas a una realidad que arde. Esta vez las barriadas platenses que salieron a buscar ayuda se encontraron que la cosa no da para dejar monedas en manos de un falso gigante que apenas nace, muere. La economía hogareña, sin una Lagarde de entrecasa, anda revisando los restos de garrapiñada para recibir a ese Papa Noel que llega con más sobreprecios que regalos. Las mamis ahorran hasta los augurios y reciclan hasta las serpentinas. Lo de los muñecos es una manera de opinar que tiene la Ciudad cuando se acaba el almanaque. Los padres enseñan que el bolsillo no da para gastar en cosas que mueren pronto. Le aconsejan a sus dejar los cohetes para otra noche y no derrochar todo el júbilo ahora. Saben que tenemos por delante varios trimestres peliagudos, con una gran pepona y un gran muñeco que, este año, SÍ o SÍ, van a sacarse chispas.
LE PUEDE INTERESAR
De aquel jugador de Cambaceres del ´56 a la era de Internet
LE PUEDE INTERESAR
Escracharon a Juan Darthés en el Consulado argentino en San Pablo
(*) Periodista y crítico de cine
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí