
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo concretó la misión Apolo 8 de la Nasa, en plena carrera espacial con la ex Unión Soviética. Los astronautas y el Génesis
La Tierra vista desde la Luna, como la vieron los astronautas de la Apolo 8/planetario la plata
DIEGO BAGÚ
Director Planetario Ciudad de La Plata
Hacia fines de los 60, la NASA (Agencia espacial de los Estados Unidos), se encontraba frenéticamente inmersa en una carrera espacial desenfrenada con la ex-Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. La promesa -y sueño a la vez- del ya asesinado presidente John F. Kennedy de poner un hombre en la Luna regresándolo sano y salvo a la Tierra antes de finalizar aquella década, sin duda alguna se había convertido en un desafío por demás colosal. A su vez, la amenaza de una “Luna roja” acechaba cada vez más.
A partir de imágenes capturadas el 19 de septiembre de 1968 por el satélite de reconocimiento KH-8 GAMBIT, la Agencia Central de Inteligencia norteamericana (CIA) había tomado conocimiento que los soviéticos contaban con un poderoso cohete no sólo comparable en tamaño al Saturno V (el cohete americano que posibilitaría llegar a la Luna) sino que, además, ya se encontraba en su plataforma de lanzamiento.
Aquel singular vector ruso paralizó a todos tanto en la CIA como en la NASA, pero muy especialmente en la Casa Blanca. Los tiempos se acortaban a pasos agigantados. De acuerdo a los planes de la agencia espacial estadounidense, el primer viaje tripulado a la Luna a fin sólo de orbitarla -sin descender sobre ella- estaba programado para 1969. Pero aquella foto satelital los extremeció en gran manera. Sencillamente, ya no había tiempo. Si la bandera con estrellas blancas debía plantarse antes que la roja con su hoz amarilla, había que viajar a la Luna “Ahora”.
Esto llevó a los directivos de la NASA a tomar la que se considera una de las acciones más arriesgadas y peligrosas en toda su historia. La misión Apollo 8, programada para un vuelo orbital terrestre, debía ahora viajar directamente a la Luna.
Seguramente a los astronautas Frank Borman, James Lovell y Williams Anders les resultó en parte preocupante semejante cambio repentino, ya que ellos estarían a cargo de la misión. Pero el premio era fascinante, extraordinario. A fin de cuentas, se convertirían en los primeros seres humanos en viajar a la Luna, cumpliendo el sueñ o de Verne y de la humanidad en su conjunto.
Apollo 8 despegó el 21 de diciembre de 1968. Tres días más tarde, se encontraban en órbita lunar. Estos tres seres humanos fueron los primeros en abandonar la Tierra, los primeros en verla de manera completa y los primeros en ver la cara oculta de la Luna. Pero sin duda alguna, uno de los privilegios más impactantes que tuvieron fue observar por vez primera a la Tierra asomarse por el horizonte lunar.
LE PUEDE INTERESAR
En Mar del Plata ya se palpita la temporada, con un 10% más de turistas
LE PUEDE INTERESAR
Adiós al escritor e historiador Osvaldo Bayer
En uno de los momentos que quedarán en la bitácora del vuelo espacial, y a medida que se encontraban girando alrededor de la Luna, a Borman se le iluminó la cara. No podía creer la belleza que estaba observando. La Tierra estaba apareciendo por el horizonte lunar. Entre los tres compañeros se aprestaron a tomar sus cámaras para fotografiar tan sublime momento. Fue Anders quien obtuvo una de las imágenes icónicas de la historia espacial.
En las vísperas de la Nochebuena del 24 de diciembre, el comandante de la misión le dijo a Houston que tenían unas palabras para compartir con todos aquellos en la Tierra. Quien comenzó el relato fue Anders. Para sorpresa de todos, leyeron el Génesis desde la mismísima órbita lunar, mientras en sus ventanillas podían observar su planeta a casi 400.000 kilómetros de distancia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí