Rolando “Pichón” Sfeir, entrenador de aquel lobo campeón / Seba Casali
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Lobo dio el golpe y, ante todo pronóstico, derrotó al poderoso Obras Sanitarias por 72-67 consiguiendo por primera vez en su historia el Campeonato Metropolitano. “Pichón” Sfeir, DT de aquel equipo, recordó la hazaña
Rolando “Pichón” Sfeir, entrenador de aquel lobo campeón / Seba Casali
Fernando Alegre
falegre@eldia.com
Eran otros tiempos, previos a la creación de la Liga Nacional imaginada por León Najnudel. Sin embargo, en un básquet capitalino dominado exclusivamente por los clubes grandes de dicha zona, Gimnasia dejó su huella histórica poniendo de rodillas a un Obras Sanitarias repleto de figuras nacionales como Perazzo, Rafaelli y Romano.
De la mano de los recordados Metcalfe, Jackson, Gerhmann y González, entre otros, el equipo dirigido técnicamente por Rolando “Pichón” Sfeir fue más que todos y generó una auténtica revolución que alcanzó su punto más alto el 16 de diciembre de 1978, en un Héctor Echart que se tiño de azul y blanco para coronar a aquel Lobo Campeón del Torneo Metropolitano.
“El esfuerzo que hizo Gimnasia y Amadeo Cejas con los jugadores que trajo fue enorme. Traer americanos en ese momento era costosísimo”, comenzó recordando el por entonces DT, “Pichón” Sfeir.
Su situación al frente del equipo se dio de manera azarosa. Sfeir era jugador de aquel conjunto, pero una lesión en el tendón de Aquiles lo alejó definitivamente de esa faceta y lo colocó al mando con apenas 28 años.
“Dirigir a mis compañeros no era fácil, pero ellos lo entendieron. En ese momento, ser técnico a los 28 años era una locura. Pero me sirvieron muchísimo los días que estuve en Estados Unidos para asentarme y para saber cómo se tenía que tratar a un jugador”, sostuvo, y luego agregó: “tuve la suerte de dirigir a monstruos del basquetbol”.
Y no es para menos. Aún hoy en Calle 4 recuerdan la magia de Clarence Metcalfe, sin dudas el mejor foráneo en vestir la camiseta del Lobo.
LE PUEDE INTERESAR
Turf - Programas y Resultados
LE PUEDE INTERESAR
Hubo acuerdo y Alexi Gómez será el primer refuerzo
Son 40 los años que pasaron desde aquella histórica conquista. Sin embargo, Pichón no deja atrás lo que fue la previa en la ciudad.
“Se vivió como una revolución total. Nunca me voy a olvidar que en el último partido que jugamos en el Etchart, contra Obras, Plaza Moreno estaba rodeada toda la vuelta de micros fletados por Gimnasia para ver el partido. El gimnasio de Ferro tenía capacidad para 3.000 o 4.000 personas y Obras llevaba 50 personas. Todo el resto era de Gimnasia. Por supuesto que, cuando volvíamos, fue todo una locura. No podíamos llegar”, recordó.
Sobre el partido propiamente dicho, rememoró: “fue parejísimo, pero con un manejo siempre de Gimnasia de la mano de Metcalfe”.
De ese Gimnasia, el que escribió su página más dorada, se acuerdan grandes figuras, como Manu Ginóbili. “El otro que recuerda qué clase de Club de básquet era Gimnasia, es Magnano”, agregó Sfeir. “Él era técnico de Atenas de Córdoba y nosotros competíamos. Se acuerda como si fuera el día de hoy lo que eran esas luchas”, sostuvo. “Era un equipo en toda su dimensión y en toda su palabra. En forma individual, era lo mejor que había y en forma de conjunto, funcionaba como equipo. Era casi imposible en ese momento competir contra Obras y nosotros los superamos”, reflexionó Sfeir.
Gran parte del seleccionado nacional, jugaba en Obras en los ´80. Desde Perazzo y Rafaelli, hasta Romano. Por eso, el aurinegro se erigía como el favorito de todos.
“Competíamos contra el caballo del comisario. Desde el periodismo hasta la organización, era todo para Capital. Entonces ellos no podían entender cómo un equipo de Provincia, nuevo, les podía estar compitiendo a ese nivel. Pero todo lo que nos llevó a ese lugar, fue desde el sacrificio”, explicó Pichón.
Al momento de buscar equipara aquel logro con la actualidad, quien también fue DT de Atenas agregó: “Era un campeonato de Liga, no tengas dudas. Si bien se jugaba a nivel Metropolitano, era Liga Nacional. El básquet de Capital aglutinaba a todos los equipos que ahora están dispersos en Liga Argentina y en Liga Nacional, y nosotros fuimos mejores que todos”, reconoció. “Fue sin dudas la satisfacción más grande mi carrera haber podido dirigir a ese equipo y a esos jugadores”, finalizó.
José Staiano y Fabián Crivaro eran Juveniles en aquel momento consagratorio y ambos recordaron lo que fue esa época dorada en el Club.“Era un orgullo poder ser parte. La gente hacía cola una hora y media antes de los partidos para poder entrar”, expresó el primero.
“Fue una revolución lo que se vivió en esa época acá”, explicó el segundo.
Rolando “Pichón” Sfeir, entrenador de aquel lobo campeón / Seba Casali
Aquel gran equipo de 1978, el que puso de rodillas a Obras Sanitarias / gentileza Museo CGE
Guitart en acción junto Metcalfe en aquella final / gentileza Museo CGE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí