Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Encuentro tripero de Benja Domínguez y Tomás Etcheverry en Bolonia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
La ANMAT suspendió la producción de un conocido laboratorio de medicamentos de Quilmes
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
¡Bingo! Roberto García Moritán se metió en el drama que está atravesando Benjamín Vicuña
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Tremenda gala en MasterChef Celebrity: Maxi López se emocionó hasta las lágrimas
En sus entrevistas: la China Suárez habría destrozado a Benjamín Vicuña pero lo editaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será el próximo 28 de febrero en Bariloche
El juez federal subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva, dispuso ayer que el juicio de extradición contra el líder mapuche Facundo Jones Huala, requerido por la justicia de Chile, se hará el miércoles 28 de febrero, desde las 8.30, en el gimnasio municipal 3 de esta ciudad, informaron a Télam fuentes de la causa.
Jones Huala es el lonko (jefe) de la comunidad mapuche Resistencia Cushamen (Chubut), y está detenido desde el 27 de junio de 2016 en el penal federal de Esquel, por orden del mismo Villanueva, en función de un pedido de captura de la justicia chilena por un incendio de 2013 en el campo Pisú Pisué, en la Región de la Araucanía, cercano a Temuco, a la altura de la ciudad de Neuquén, en la Argentina.
Junto al líder argentino fueron detenidos cinco mapuches de Chile, todos acusados por el mismo incendio intencional, pero fueron desprocesados y excarcelados por falta de pruebas.
Jones Huala tenía prisión domiciliaria en Chile a la espera del juicio, pero se fugó y volvió a la Argentina, donde fue detenido por primera vez en 2016. En octubre de ese año, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, encabezó el primer juicio de extradición en su contra, pero lo anuló por torturas a un testigo en la detención del lonko, y lo liberó.
Sin embargo, el pedido de captura siguió vigente para Interpol, por lo que Villanueva ordenó detenerlo nuevamente. La defensa de Jones Huala apeló ese nuevo encarcelamiento y en agosto del año pasado la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso y ordenó un nuevo juicio de extradición.
Sonia Ivanoff, abogada del acusado, dijo a Télam que la detención “fue anticonstitucional” y que “se trata de un juicio político, no jurídico”, al recordar que Villanueva rechazó 55 de las 72 medidas de prueba planteadas por la defensa.
“Va a juicio sin las pruebas fundamentales, sin ningún testigo, videos, audios ni informes periodísticos con declaraciones de funcionarios del gobierno nacional”, expresó la abogada, considerando que la detención y juicio de Jones Huala se definió en una reunión en Chile entre el presidente Mauricio Macri y su par chilena Michelle Bachelet.
También cuestionó que el fiscal en el juicio será Jorge Bagur Creta, ya jubilado, pero que estará presente en el proceso en función de una acordada de la Corte Suprema, por ser el responsable del Ministerio Público que participó de la última detención.
“Bagur Creta tiene varias extradiciones, entre esas la del criminal nazi Erich Priebke, al que trataron mucho mejor que a Facundo, detenido ilegalmente sin prueba alguna”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí