Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario Central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Rumbo a la Costa por el finde extra largo: es intenso y con demoras el tránsito en las rutas 2 y 36
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Esperemos que se sumen”, pidió al presentar el proyecto oficial que obliga a miembros del Ejecutivo a exhibir su patrimonio
Garro junto a su gabinete, ayer, al anunciar el proyecto sobre declaraciones juradas/prensa Municipalidad
El intendente Julio Garro eligió la localidad de Etcheverry para presentar el proyecto que exige que los funcionarios municipales hagan pública su declaración jurada de bienes. “Con transparencia y reglas claras vamos a seguir construyendo, junto a los vecinos, la ciudad que tanto queremos”, señaló.
Pero rodeado de varios de los funcionarios que tendrán que cumplir con esa obligación, el jefe comunal lanzó un pedido con tono de reclamo al Concejo Deliberante. “Esperamos que todas las fuerzas políticas nos acompañen y que los concejales se sumen, para que nadie tenga dudas sobre la transparencia de quienes gestionan al Estado municipal”, remarcó.
Garro, como anticipara en exclusiva este diario, envió un proyecto en ese sentido al Concejo, pero el texto no incluyó a los ediles. Ahora hizo el planteo que, casualmente o no, escuchó a pocos metros el presidente del cuerpo, Fernando Ponce.
El jefe comunal, ante la presencia de los miembros del gabinete, brindó detalles sobre la aplicación del proyecto de ordenanza que regulará el sistema de declaraciones juradas de funcionarios públicos, y detalló los objetivos de la medida.
“Como servidores públicos, tenemos que ser los primeros en dar el ejemplo, por eso nos enorgullece que La Plata sea uno de los primeros municipios de la Provincia en adherir a esta ley”, señaló.
“Esto va a permitir que cualquier vecino pueda tener acceso mediante la web, a las publicaciones de los bienes que declaran los funcionarios, estableciendo un control ciudadano y dándole mayor transparencia a la gestión pública”, agregó el alcalde.
LE PUEDE INTERESAR
Amigo del Papa suena como candidato en Provincia
LE PUEDE INTERESAR
El dólar subió y volvió a operar arriba de 20 pesos
Fue en ese contexto que formuló el planteo para que los ediles se incluyan en esa obligación. “Esperamos que todas las fuerzas políticas nos acompañen y que los concejales se sumen, para que nadie tenga dudas sobre la transparencia de quienes gestionan al Estado municipal”, indicó.
El Ejecutivo local giró al Concejo Deliberante el proyecto de adhesión a la ley provincial 15.000. La medida propone que alrededor de 200 funcionarios municipales hagan públicas sus declaraciones patrimoniales, las cuales se podrán observar a través de la web oficial de la comuna.
Asimismo, tiene como objetivo “impulsar políticas que contribuyan a consolidar y fortalecer el sistema democrático y brindar una mayor transparencia del sistema público”.
La iniciativa prevé la obligatoriedad de hacer el trámite y también de hacerlo público, en tanto que, si bien no es obligatorio para los ediles, la idea es que también alcance a los 24 concejales locales y a los jueces de Faltas. De ahí la apelación de Garro.
El expediente recoge un pedido de la gobernadora María Eugenia Vidal a los municipios, luego de que se aprobara en la Legislatura una ley que incluye a funcionarios, diputados, senadores y jefes policiales, entre otros funcionarios.
En sus fundamentos, el Ejecutivo precisa no sólo la obligatoriedad de realizar este trámite para “disuadir comportamientos contrarios a la ética que pudieran cometer las personas que ejercen la función pública”, sino que también determina que el contenido de las declaraciones juradas deben ser “accesibles al ciudadano” para “garantizar la transparencia” del Estado.
La ley provincial que impulsó Vidal extiende, de forma voluntaria, la necesidad de que presenten esta documentación los intendentes, los gremialistas y los concejales, miembros de los cuerpos colegiados de conducción y control de asociaciones gremiales de trabajadores, de empresarios, de profesionales, comunitarias, sociales y a toda entidad que tenga por objeto administrar derechos e intereses colectivos y vincular las relaciones entre el sector público y los ciudadanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí