
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
En el último concierto, Argentina cierra ante Ecuador: formaciones, hora y TV
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Un peronismo muy motivado, también fue clave en el revés libertario
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Esperemos que se sumen”, pidió al presentar el proyecto oficial que obliga a miembros del Ejecutivo a exhibir su patrimonio
Garro junto a su gabinete, ayer, al anunciar el proyecto sobre declaraciones juradas/prensa Municipalidad
El intendente Julio Garro eligió la localidad de Etcheverry para presentar el proyecto que exige que los funcionarios municipales hagan pública su declaración jurada de bienes. “Con transparencia y reglas claras vamos a seguir construyendo, junto a los vecinos, la ciudad que tanto queremos”, señaló.
Pero rodeado de varios de los funcionarios que tendrán que cumplir con esa obligación, el jefe comunal lanzó un pedido con tono de reclamo al Concejo Deliberante. “Esperamos que todas las fuerzas políticas nos acompañen y que los concejales se sumen, para que nadie tenga dudas sobre la transparencia de quienes gestionan al Estado municipal”, remarcó.
Garro, como anticipara en exclusiva este diario, envió un proyecto en ese sentido al Concejo, pero el texto no incluyó a los ediles. Ahora hizo el planteo que, casualmente o no, escuchó a pocos metros el presidente del cuerpo, Fernando Ponce.
El jefe comunal, ante la presencia de los miembros del gabinete, brindó detalles sobre la aplicación del proyecto de ordenanza que regulará el sistema de declaraciones juradas de funcionarios públicos, y detalló los objetivos de la medida.
“Como servidores públicos, tenemos que ser los primeros en dar el ejemplo, por eso nos enorgullece que La Plata sea uno de los primeros municipios de la Provincia en adherir a esta ley”, señaló.
“Esto va a permitir que cualquier vecino pueda tener acceso mediante la web, a las publicaciones de los bienes que declaran los funcionarios, estableciendo un control ciudadano y dándole mayor transparencia a la gestión pública”, agregó el alcalde.
LE PUEDE INTERESAR
Amigo del Papa suena como candidato en Provincia
LE PUEDE INTERESAR
El dólar subió y volvió a operar arriba de 20 pesos
Fue en ese contexto que formuló el planteo para que los ediles se incluyan en esa obligación. “Esperamos que todas las fuerzas políticas nos acompañen y que los concejales se sumen, para que nadie tenga dudas sobre la transparencia de quienes gestionan al Estado municipal”, indicó.
El Ejecutivo local giró al Concejo Deliberante el proyecto de adhesión a la ley provincial 15.000. La medida propone que alrededor de 200 funcionarios municipales hagan públicas sus declaraciones patrimoniales, las cuales se podrán observar a través de la web oficial de la comuna.
Asimismo, tiene como objetivo “impulsar políticas que contribuyan a consolidar y fortalecer el sistema democrático y brindar una mayor transparencia del sistema público”.
La iniciativa prevé la obligatoriedad de hacer el trámite y también de hacerlo público, en tanto que, si bien no es obligatorio para los ediles, la idea es que también alcance a los 24 concejales locales y a los jueces de Faltas. De ahí la apelación de Garro.
El expediente recoge un pedido de la gobernadora María Eugenia Vidal a los municipios, luego de que se aprobara en la Legislatura una ley que incluye a funcionarios, diputados, senadores y jefes policiales, entre otros funcionarios.
En sus fundamentos, el Ejecutivo precisa no sólo la obligatoriedad de realizar este trámite para “disuadir comportamientos contrarios a la ética que pudieran cometer las personas que ejercen la función pública”, sino que también determina que el contenido de las declaraciones juradas deben ser “accesibles al ciudadano” para “garantizar la transparencia” del Estado.
La ley provincial que impulsó Vidal extiende, de forma voluntaria, la necesidad de que presenten esta documentación los intendentes, los gremialistas y los concejales, miembros de los cuerpos colegiados de conducción y control de asociaciones gremiales de trabajadores, de empresarios, de profesionales, comunitarias, sociales y a toda entidad que tenga por objeto administrar derechos e intereses colectivos y vincular las relaciones entre el sector público y los ciudadanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí