
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Conmoción en EE.UU: quién era Charlie Kirk, el influencer que apoyaba a Trump asesinado en un acto
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
WASHINGTON
Por LUIS ALONSO LUGO
Agencia AP
En un informe avalado por las principales organizaciones internacionales en tema de salud, Naciones Unidas exhortó ayer a los gobiernos de América Latina a revaluar sus políticas para prevenir el embarazo adolescente, ya que la región tiene la segunda tasa más alta del mundo y es la única con tendencia ascendente de madres menores de 15 años.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y el Fondo de Población de las Naciones Unidas divulgaron un informe conjunto en el que recomendaron apoyar los programas multisectoriales de prevención dirigidos a grupos más vulnerables y hacer masivo el acceso a métodos anticonceptivos y educación sexual.
La tasa de embarazo adolescente en América Latina y el Caribe es de 66,5 nacimientos por cada 1.000 niñas de entre 15 y 19 años y es sólo superada por la de África subsahariana.
El Fondo de Población de la ONU estima que el 15 por ciento de todos los embarazos anuales en la región ocurre en adolescentes menores de 20 años y dos millones de niños nacen de madres con edades que van de los 15 años a los 19 años.
“El embarazo en la adolescencia puede tener un profundo efecto en la salud de las niñas durante su curso de vida”, dijo Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud. “No sólo obstaculiza su desarrollo psicosocial, sino que se asocia con resultados deficientes en la salud y con un mayor riesgo de muerte materna. Además, sus hijos están en mayor riesgo de tener una salud más débil y caer en la pobreza”.
LE PUEDE INTERESAR
Deficiencias en uno de los principales accesos a la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El informe identificó a la mortalidad materna como una de las principales causas de muerte en las adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años en las Américas.
Los países de la región con mayores tasas de embarazo adolescente son Bolivia, Guatemala, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Venezuela.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí