
"Terrible" olor a gas en pleno centro de La Plata: evacuaciones, fuerte operativo y tensión
"Terrible" olor a gas en pleno centro de La Plata: evacuaciones, fuerte operativo y tensión
En La Plata no frena la violencia en las escuelas: ahora denuncian a una directora
Una familia de La Plata fue blanco de un ataque de madrugada
Estudiantes deja atrás el escándalo de Barracas y ya piensa en el clásico y la clasificación
Los Palmeras en guerra: la drástica decisión que tomó Cacho contra Marcos
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
Candado y silencio en ABES Constructora: obras paralizadas en La Plata y un escenario crítico
¿Un giro en la causa?: “Pequeño J” conocía a la joven de 15 años
El premio Nobel de Física 2025, por el hallazgo del efecto túnel cuántico macroscópico
Fresco amanecer y después primavera en esplendor este martes en La Plata
A tres años de su muerte, la familia de “Lolo” Regueiro espera justicia
Gremios docentes llevarán a cabo mañana una protesta “ante el ajuste”
¿Chau caipirinha? La adulteración de bebidas atemoriza a los brasileños
Los números de la suerte del martes 7 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
EE UU afirma que siguen con el país las “discusiones productivas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva cinta de Alex Garland, director de “Ex Machina” se estrenó en Netflix el lunes sin pasar por los cines
Natalie Portman y compañía entran en lo desconocido / Netflix
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
“Aniquilación” aterrizó en Netflix el lunes envuelta en polémicas (el servicio on demand la compró a Paramount para su distribución internacional, vedando a casi todo el planeta de ver la cinta de Alex Garland en cines) y abrazada por la crítica como la gran salvación de la ciencia ficción.
Y, como suele ocurrir en estos casos de entusiasmo de opiniones, nada parece ser para tanto. La cinta de Garland, efectivamente, retoma los senderos de una ciencia ficción más intelectual que las cintas de acción futurista que proliferaron durante años (casi sin éxito de taquilla aún cuando usaron dispositivos taquilleros como Tom Cruise; y quizás por eso dejaron de hacerlas), aunque el cine lleva décadas explorando el Maelstrom, avanzando hacia zonas donde desde lo visual y lo sonoro se desdibujan los límites de lo que conocemos como realidad.
Es un filme ambicioso (ojo: en el buen sentido) en su intento “existencialista” y lleva esa inquietud mucho más allá, por ejemplo, que la gélida “Blade Runner 2049”, pero también menos allá que “La llegada” (otra de Villeneuve, aunque ésta conseguía fusionar corazón, concepto y género de modo casi perfecto), con algunas “reflexiones” poco orgánicas, que asoman, un poco, como golpes de guión.
Garland, además, pone al frente de la expedición hacia lo desconocido a mujeres intentando tejer una dualidad entre conocimiento-comprensión-mujeres y violencia-militares-hombres, pero finalmente sus mujeres terminan siendo heroínas de acción, presas de lo que ocurre en la zona de “El Resplandor”, donde, entre un mundo de mutaciones que no se sabe cuán reales son, el quinteto vive una de monstruos clásica, y no demasiado inventiva en cuanto a sustos o visuales como para justificar la ira virtual de no verla en la pantalla grande (aquí, probablemente, me equivoque: toda experiencia es mejor en el cine y el equipo de Garland seguramente trabajó a destajo para construir el mundo mutado de “El Resplandor”).
De todos modos, ojo: hacia el final, Garland (el de “Ex Machina”) desarma este dispositivo entre ciencia ficción existencial y películas clásicas de monstruos y construye una atmósfera a la vez atrapante y asfixiante, que brinda pocas respuestas, dejando inquietudes y gestando pesadillas como solo la buena ciencia ficción puede lograr. Allí, la cinta brilla y justifica el entusiasmos mesiánico en la cinta aunque, de todos modos, en el siglo de cintas tan brillantes y disímiles como “Computer Chess”, “Under the skin”, “Primer”, “Gravedad”, “Interestelar”, “Avatar”, “Inteligencia Artificial”, “La llegada” o “Melancolía”, la ciencia ficción no necesita ser salvada.
LE PUEDE INTERESAR
El reino del revés: cuando el príncipe cobra más que la reina
LE PUEDE INTERESAR
El Vocal de Cámara Platense se despide antes de su gira por EE UU
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí