
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los datos conocidos en los últimos días acerca de la detección de una red de abuso sexual a jugadores de las divisiones inferiores del club Atlético Independiente, en una situación que podría extenderse hacia otros clubes, no sólo revelan la presencia de una aberración que provoca estupor y alarma, sino la necesidad de que las autoridades con incumbencia extremen esfuerzos para investigar a fondo la magnitud de este delito y sancionen a los culpables. A su vez, la sociedad debiera velar en defensa y por el mejor amparo de los niños y jóvenes, para que todos puedan disfrutar en plenitud de los derechos que los asisten y en cumplimiento del mandato constitucional.
Al mismo tiempo, es el fútbol institucionalizado el que debería adoptar medidas eficaces para desterrar de su seno toda alternativa que permita promover en sus estructuras la expansión del delito, tal como ha venido ocurriendo desde hace muchos años con la instalación del fenómeno de los barrabravas y de otras modalidades delictivas.
Como se sabe, en el caso de la red de abusadores, la investigación puesta en marcha por la UFI 4 de Avellaneda se tradujo ya en el allanamiento de propiedades en Buenos Aires, San Isidro, La Plata y otros distritos, en los que se presume que puede haber conexión con algunos de los acusados directos, buscándose asimismo secuestrar todo tipo de aparatos celulares, computadoras, pen-drive, documentación en soporte papel y todo material de interés vinculado al propósito de esclarecimiento.
Se conoce también que varios de los menores involucrados, en declaraciones formuladas en Cámara Gesell, confirmaron que habían sido víctimas de abuso sexual a cambio de recibir pagos de entre 800 y 2.500 pesos y dieron detalles relacionados al tipo de encuentros que sostuvieron, aun cuando el secreto del sumario impide que se divulguen otras precisiones.
La fiscal interviniente explicó que la organización delictiva apuntaba a chicos que no tienen mucha contención y con necesidades económicas importantes, que en su mayoría vienen del interior.
Desde luego que el camino a recorrer por la Justicia en esta causa puede llegar a ser tan dificultoso como largo. Habrá que determinar si –pese a que no existieron castigos físicos, como aseguran los menores, ni drogas o alcohol como componentes del abuso- se presentaron o no otras formas de coerción. Por otra parte, será preciso también determinar en qué medida el contexto en el que viven estos menores abusados no pudo haber, supuestamente, ejercido influencias en su decisión de consentir las propuestas que les formularon los abusadores.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se trata de una suma de factores que exceden lo meramente judicial y que incluyen circunstancias que hacen al medio familiar, a la capacidad de contención de las instituciones que los albergan, al nivel económico en el que estos jóvenes se desarrollan, al cumplimiento de los programas educativos y escolares, entre muchas otras circunstancias a tener en cuenta.
Sin perjuicio de reclamar que la Justicia esclarezca estos episodios tan penosos y haga caer sobre los responsables las condenas que la ley dispone, es verdad también que todo el universo del fútbol argentino –muy especialmente el que se corresponde con el manejo de las divisiones inferiores- se encuentra obligado a depurarse en profundidad, impidiendo a todo trance que este deporte tan popular sea utilizado como escenario para cometer delitos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí