
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vidal había pedido una poda mayor, pero ante un planteo de intendentes del PJ no se eliminó parte del tributo que se destina a las comunas
El proyecto para eliminar los impuestos que se cobran en los servicios públicos en la Provincia, impulsado por la gobernadora María Eugenia Vidal, fue sancionado anoche en la Legislatura tras sufrir fuertes limitaciones en su alcance.
Para que no se vean afectados los fondos que perciben los municipios, Cambiemos aceptó retocar la letra del proyecto. De esa manera, la quita de impuestos votada por la Legislatura sólo involucra a los tributos provinciales incluidos en la factura del servicio eléctrico.
La medida había sido anunciada por la gobernadora Vidal el lunes pasado, como una respuesta al planteo del presidente Mauricio Macri, quien pidió que las provincias “acompañen con su esfuerzo” la política de aumentos de tarifas.
Vidal dijo que quitarían todos los impuestos incluidos en las facturas de los servicios que pagan los usuarios residenciales de la Provincia. De esa manera, explicó, la boleta de luz tendría una rebaja del 15,7 por ciento, la de agua, 6,3 por ciento y la de gas, del 6,2.
La medida comenzó a aplicarse a través de un decreto firmado el lunes que eliminó de las tarifas de luz un 15,5% de dos fondos específicos que recaudaba la Provincia; un 6% de la tarifa de gas y otro 3% de la tarifa de agua.
Y se complementaría con un proyecto enviado por el Ejecutivo a la Legislatura para reducir una alícuota del 6 por mil que percibe la provincia en las tarifas de luz y de 6% y 4% que perciben las comunas de las tarifas de agua.
Ese proyecto de ley, que ingresó el miércoles al Senado, se convirtió rápidamente en eje de un fuerte reclamo de parte de los intendentes, que se pusieron en alerta por la afectación que sufrirían las finanzas comunales de sancionarse.
Según estimaciones, de los 3 mil millones de pesos anuales de recaudación que dejarían de percibirse por la quita de impuestos, 1.300 iban a parar a las intendencias. En ese marco, desde distintos bloques opositores, como el PJ y el Frente Renovador, se reclamó la modificación del proyecto para eliminar los artículos que involucraban la recaudación de impuestos municipal.
De hecho, los legisladores peronistas que responden a los intendentes y los massistas condicionaron su acompañamiento a que el oficialismo acepte retocar en ese sentido la letra de la norma.
De esa forma, y tras un extenso debate que se extendió hasta entrada la noche en la Cámara baja, quedó sancionado el proyecto que reduce el impuesto que gravaba la tarifa de electricidad.
El oficialismo no contaba con los dos tercios para imponer el proyecto sobre tablas en el Senado, por lo que resolvió desdoblar la iniciativa general y sólo aprobar la que quita la contribución provincial del 0,06% en las tarifas de luz.,
En tanto, se enviaron a la comisión de Presupuesto los artículos que afectaban a los fondos municipales, que prácticamente eliminaban una contribución de 6% en la luz y 4% en la tarifa de agua, que perciben las intendencias.
En ambas cámaras, el debate mostró al oficialismo en una firme defensa de la política de tarifas del gobierno de Macri, con menciones críticas a la “herencia”, y a los distintos bloques de la oposición con fuertes cuestionamientos.
Durante el debate en el Senado, el titular de la bancada de Cambiemos, Roberto Costa dijo: “Cuando hablamos de sinceramiento, estamos diciendo que se terminó esa mentira de los subsidios que iban a empresas que nadie controlaba, porque tenemos que ser realistas si lo paga el Estado, no lo paga quien gobierna, lo pagan los vecinos”
El legislador del oficialismo Andrés de Leo adelantó que esa bancada apoyaba la decisión de la gobernadora de “después de muchas décadas, reducir impuestos que gravan a la actividad eléctrica y que solventaban los usuarios”.
El legislador hizo un repaso sobre el estado energético en el que Cambiemos encontró la Nación y la Provincia al que calificó como “un rotundo fracaso”.
Tanto el PJ como el massismo y Unidad Ciudadana votaron a favor de la norma, pero con críticas
Desde la oposición acompañaron el proyecto pero cuestionaron que el “esfuerzo” lo hacen los bonaerenses y no la Nación.
El senador del Frente Renovador, Fernando Carballo, pidió también que se revise una posible baja del IVA a las tarifas.
Desde las bancadas del kirchnerismo, tanto del Senado como de Diputados, hubo un acompañamiento pero con críticas.
“Acompañamos esta propuesta porque siempre vamos a ser parte de las medidas que mejoren aunque sea un peso en el bolsillo de la gente”, dijo la presidenta de Unidad Ciudadana en el Senado, Teresa García, pero advirtió que “esta misma noche hay muchas familias que no tienen luz o no han podido cargar su medidor prepago ya que a los bonaerenses el costo de las tarifas de servicios públicos les resultan casi impagables”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí