
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, negó sentirse presionado por el Gobierno a raíz de las denuncias en su contra de la diputada Elisa Carrió.
El titular del máximo tribunal del país recordó, por otra parte los ataques que durante el kirchnerismo sufrió la Corte.
Al salir al cruce de los dichos de la integrante de la alianza gubernamental Cambiemos Elisa Carrió que incluso llegó a denunciarlo por “conspirar” contra el Ejecutivo, Lorenzetti negó tener aspiraciones presidenciales.
Con respecto al tema, el titular de la Corte Suprema recordó que “Fayt dijo en una charla hace unos años, que el doctor Lorenzetti debía ser presidente de la Nación y ahí quedó el tema, pero no”, respondió cuando le preguntaron si seguiría el mismo camino que su ex colega brasileño Joachim Barbosa que podría ser candidato presidencial, Estos pronunciamientos se conocieron durante una entrevistada difundida anoche por el canal CNN en español en el programa conducido por Marcelo Longobardi.
Lorenzetti admitió que “nunca” había pensado en “el costado de la vida pública” que tiene la Corte y lo calificó como “lo más traumático que uno puede tener”. “Empezamos con agresiones públicas”. Y en ese sentido señaló: “Yo he sido la persona más atacada de los últimos diez años. Desde operaciones ilegales, de investigación, que después fueron probadas, denunciadas judicialmente”, señaló.
“La denuncia que hizo el anterior titular de la AFIP, (Ricardo) Echegaray. Escuchas ilegales, presiones públicas. Hemos tenido manifestaciones por ejemplo de gente vinculada a distintos sectores que venían y decían ‘los ministros de la Corte son esto, lo otro’. Hemos tenido camiones, actos donde se ridiculizaba a los ministros de la Corte, hemos tenido denuncias públicas”, aseguró.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan que las comunas paguen menos de luz
“Nosotros lo que tenemos que transmitir a la población es que hay que dar una sensación clara y firme es que nosotros no cedemos a ninguna presión. La Corte está muy tranquila como lo estuvo siempre. Hemos tenido denuncias de todo tipo y de todo tenor durante años. Y nunca hemos cambiado nuestras decisiones. Esas decisiones son colectivas. Esté quien esté en cualquier lugar”, agregó.
Al consultarlo sobre las denuncias de Carrió en su contra, Lorenzetti aclaró que “no hay ningún conflicto con el Gobierno”. “Estamos trabajando muy bien con el Gobierno. Trabajando en la cooperación entre poderes de Estado. Los juicios son independientes. Y no hay ningún tipo de conflicto”.
“El tema de la oficina de escuchas que motivó esta cuestión, en realidad no hay absolutamente ningún conflicto. Es una decisión que tomó el Presidente. Nosotros dijimos que no queremos tener esa oficina porque no nos podemos ocupar. Y se puso a cargo de la Justicia federal”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí