
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vergonzosa suspensión en el Bosque. Tello había dado el okey tras caminar por el campo de juego por segunda vez. “Pese al agua que cayó es impresionante lo que resiste”, dijo. Minutos después, lo suspendió
Momento de la tercera recorrida de Tello. Los banners de la Superliga colocados y los arqueros Martín Arias (de espalda) y Sara que se cruzan tras la entrada en calor/Roberto Acosta
Por WALTER EPÍSCOPO
wepiscopo@eldia.com
Un verdadero papelón se vivió en la mañana de ayer en el Bosque. Gimnasia-Boca fue suspendido en circunstancias que no quedaron para nada claras. El campo de juego del Estadio “Juan Carmelo Zerillo” estaba impecable a pesar de la lluvia que nunca paró.
Es que el árbitro designado para el encuentro, Facundo Tello, recorrió el campo de juego dos veces y aseguró que estaba bien y el encuentro se jugaría. Pero increíblemente, a 15 minutos del inicio del partido, salió junto a sus colaboradores por tercera vez a recorrer la cancha (para ese entonces la lluvia era muy tenue) y lo suspendió.
Para ese entonces, los arqueros ya trabajaban en ambos arcos (Martín Arias y Durso en el de 60 y Rossi y Sara en el del Bosque); y en la cancha de tenis de cemento cercana a los vestuarios los planteles realizaban la entrada en calor.
Tello salió de otra manera esa tercera vez a recorrer el impecable campo de juego, donde entre otras cosas ya estaba la manga, y hasta los banners de la Superliga de Fútbol colocados.
Nada hacía presumir la decisión que tomaría luego, aunque los rumores pasadas las 10:30 eran muchos. Periodistas de Capital Federal cercanos a la dirigencia Xeneize aseguraban en la zona de vestuario que se podría suspender. Y cuando el río suena...
LE PUEDE INTERESAR
Estudiantes se juega mañana el semestre en la altura de Cuzco
Estaba claro. No es una semana fácil para Boca que viene de perder de local por Copa Libertadores, y el próximo miércoles se juega ante Junior, en Colombia, la clasificación. A esa altura en el vestuario visitante nadie quería jugar.
Mientras tanto, la gente que había salido de sus hogares siguiendo por televisión y radio que el partido se jugaba, arribaba a la cancha ilusionada. Pero esto no duraría demasiado... Tello lo suspendería, y la delegación de Boca en cuestión de minutos se retiró del Estadio.
El árbitro llegó pasadas las 9 al Bosque, tras cambiarse, ingresó al campo de juego por primera vez cerca de las 9:30 junto a sus colaboradores. Aún con el Estadio vacío y un terreno impecable.
Minutos después llegaron los planteles, y algunos integrantes del cuerpo técnico visitante como el Mellizo Gustavo y el Pata Pereyra salieron también a ver cómo estaba la cosa.
La segunda salida del juez para ver como estaba el campo es a las 10:15, apróximadamente. Hasta ahí, estaba todo “okey”, e inclusive desde adentro del campo Tello declaraba muy tranquilo, “pese al agua que cayó es impresionante lo que resiste el campo de juego. Por ahora se juega”.
La gente comenzaba a llegar lentamente. Algunos se quedaban en la zona de los Jardines. Otros debajo de alguna Ochava por que si bien llovía menos, había que resguardarse.
“La cancha nos propone jugar”, comentaba el árbitro, quien remataba, “en este momento la cancha está para jugar el partido”, y se metía en el túnel rumbo a su camarín. Y ese lugar, minutos después sería escenario de una reunión clave.
Eran las 10:30, y los jugadores de Boca recién salían del vestuario para hacer la entrada en calor en la cancha de tenis de cemento, donde Gimnasia ya estaba desde hacía unos minutos.
En el vestuario del árbitro se reunieron ambos técnicos, Darío Ortíz y Guillermo Barros Schelotto; los dos capitanes, Fabián Rinaudo y Santiago Vergini; y Gabriel Pellegrino como presidente albiazul y el secretario general Xeneize, Christian Gribaudo, para determinar qué se hacía teniendo en cuenta el campo de juego y el clima.
De repente apareció en escena Juan Manuel Lugones, titular de A.Pre.Vi.De., sin mucho que ver en la reunión ya que no se discutía nada de seguridad, sino sobre el estado del terreno de juego.
Lo cierto es que allí se terminó de definir todo. A Boca no le hacía gracia jugar y le venía a las mil maravillas que se suspendiera teniendo en cuenta la semana convulsionada que tuvo y el viaje a Barranquilla en las próximas horas.
Múltiples llamados a “pesos pesados” que manejan el fútbol argentino y directivos que se jactaron luego de hacer “guiños” cómplices, dando a entender que las cosas salieron como querían.
El partido se suspendió tras un par de llamados. Tanto “cortan el bacalao” (como se dice comúnmente), que hasta al mismo tiempo y sobre la marcha se sugirió una nueva fecha para jugar el partido. El miércoles 9 de mayo, en horario a definir, en la previa a la última fecha.
Exáctamente media hora después de aquel “okey”, el juez Tello salía al campo del Bosque por tercera vez, y caminaba como buscando algún charco que le diera un poco de sustento a lo que debería explicar. La tele hacía lo propio. La gente se dio cuenta y empezó a gritarle de todo al árbitro. “No lo vayas a suspender eh...”, gritaba un hincha desde la Techada.
La planilla con los equipos confirmados ya estaban, pero sería parte de la puesta en escena. Tello bajó el pulgar. La suspensión era un hecho.
Eran las 10:47, en solo media hora todo había cambiado, y a minutos del inicio del juego. Pasaron diez minutos, y la delegación Xeneize ya estaba arriba del ómnibus lista para irse.
El colectivo salió marcha atrás y se perdió por Avenida 60 rumbo a la rotonda de 122.
Eran las 11:10, y los jugadores del Lobo también se retiraban del Estadio, pero con evidente cara de fastidio.
Algunos al pasar decían que el campo se veía bien, pero en algunos sectores la pelota no picaba o no corría bien.
“Sos c...., sos c...., Boca sos c....”, cantaba la gente que se iba mojada y enojada.
A todo esto, en medio de declaraciones de “quisimos pero”, “fue lo mejor”, “si empezábamos a los diez minutos por ahí teníamos que pararlo”, “que fue un acuerdo de clubes y los jugadores”, aparecía Lugones y tiraba como opción que el 9 de mayo se podría jugar en el Estadio “Ciudad de La Plata”.
A metros de allí, el propio Pellegrino lo descartaba de plano. “Ahora el partido se va a jugar en el Bosque”, decía.
Los efectivos policiales hacían una larga fila para cobrar el operativo de un partido que no se jugó y pagará Gimnasia. “Poné los fideos que ya vamos a almorzar”, decía un hincha por teléfono, y encaraba la Avenida ya desierta.
Momento de la tercera recorrida de Tello. Los banners de la Superliga colocados y los arqueros Martín Arias (de espalda) y Sara que se cruzan tras la entrada en calor/Roberto Acosta
El campo, como muestra la imagen, estaba apto para jugar / R. Acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí