Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |El 7 de abril de 1948 nació la oms

Una conmemoración que invita a reflexionar sobre los cambios de un concepto con historia

La palabra salud ya no designa a la ausencia de enfermedad. Los cambios en el término a lo largo de los años

7 de Abril de 2018 | 01:48
Edición impresa

La conmemoración del 7 de abril como el Día Mundial de la Salud se remonta a 1950 y responde a que, en esa fecha, dos años antes, se creó la Organización Mundial de la Salud.

En todos esos años, cada nuevo aniversario se convirtió en una invitación a reflexionar sobre los avances médicos y sobre el propio concepto de salud, que cambió mucho a lo largo del tiempo.

En tal sentido, hoy los especialistas coinciden en que la vieja definición de salud como ausencia de enfermedad ha quedado desactualizado tras ser desplazada por otra que considera persona saludable a la que goza de una armonía en su estado físico, mental y social que le permite realizar sus actividades en equilibrio.

El término “salud” tiene un origen latino: viene de “salus” y, a su vez, deriva de “salvatio”, que significa “poder superar un obstáculo”.

En todo caso , se trata de un concepto hoy “variable, multifacético y con múltiples significados”, según indica Mariano E. Giménez, profesor titular de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, quien agrega: “Desde mi punto de vista, la salud es el arte de acompañar distintas etapas de la vida desde un cuerpo que va sufriendo transformaciones con el paso de los años. Claro está que algunos cambios son esperables y otros no tanto. Cuando comienzan a aparecer síntomas que requieren la intervención de un cirujano, la tecnología hoy nos brinda la oportunidad de acompañar al cuerpo en un equilibrio consigo mismo a través de técnicas mínimamente invasivas. En este sentido, lo mínimamente invasivo nos permite acompañar una biología en sus distintas etapas sin agresiones innecesarias y con intervenciones que favorecen aquello que llamamos salud. Nuestro objetivo es llevar a la persona a una situación en la que nuevamente se pueda hacer cargo de su propia vida, para lograr los resultados que está buscando”.

derecho humano

La OMS, agrega el profesional, entiende a la salud también como un derecho humano más, concepción que obliga a los Estados a asegurar el acceso igualitario a una atención de calidad para que todas las personas tengan las mismas oportunidades de gozar del grado máximo de salud que se pueda lograr.

Un derecho que no solo hay que declarar, sino que también, hay que llenarlo de acciones concretas, según destacan los profesionales.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla