Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |La oms busca que la cobertura básica llegue a más personas

El acceso universal a la salud, un objetivo todavía lejano

Se estima que la mitad de la población mundial no puede disponer, en la actualidad, de los servicios de salud que necesita

El acceso universal a la salud, un objetivo todavía lejano

una amplia porción de la población mundial sigue sin poder acceder a la cobertura básica/shutterstock

7 de Abril de 2018 | 01:55
Edición impresa

El Día Mundial de la Salud, que se celebrará hoy, está dedicado a la salud universal y al interés en que todas las personas y comunidades tengan acceso, sin discriminación alguna, a servicios de salud de calidad sin tener que exponerse a dificultades financieras.

La fecha se conmemora con motivo de un nuevo aniversario de la Organización Mundial de la Salud y en el marco de ella, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó a estimular el diálogo sobre las políticas que puedan ayudar a alcanzar la salud para todos los habitantes del continente americano en el año 2030.

“Lamentablemente, un tercio de los pueblos de las Américas aún enfrentan barreras al acceso a servicios de salud que necesitan. La eliminación de estos obstáculos requiere un movimiento de toda la sociedad y que las voces de los más vulnerables sean escuchadas”, señaló la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una conferencia en Washington esta semana.

Para alcanzar el objetivo marcado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Etienne pidió a los representantes de gobiernos, organizaciones y sociedad civil del continente americano a que “participen en este movimiento, desde la promoción hasta la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados al final de la vida”.

La Comisión de Alto Nivel del Foro Regional de la OPS producirá un informe con recomendaciones para mejorar el desempeño de los sistemas de salud de los países de la región.

Una de las integrantes de este alto comisionado es la ex presidenta de Chile Michelle Bachelet (2006-2010/2014-2018), que dijo en su presentación que llegar a la salud universal es “una tarea esencial tanto como para la calidad de vida de las personas como para avanzar hacia la equidad entre los países del continente”.

“Los esfuerzos nacionales e internacionales se complementan y deben articularse por conseguir llegar a esta causa justa y muy necesaria”, apuntó Bachelet.

Para Bachelet, es “imprescindible” acortar las brechas que existen entre los países de la región y dentro de las propias naciones, en los que lamentó que “mujeres y niños sigan muriendo por causas totalmente evitables”.

“Si hay algo que es incuestionable, es que una mejor salud se alcanzará a través de una tarea colectiva, integrando comunidades con pedagogía e iniciativas con fondo de manera organizada”, concluyó.

Según la Organización Mundial de la Salud, algunos países ya lograron importantes avances hacia la cobertura sanitaria universal y, por ejemplo, en los más ricos de Europa, América Latina y partes de Asia, se alcanzaron altos niveles de acceso a los servicios sanitarios.

Con todo, se estima que la mitad de la población mundial todavía no puede acceder a los servicios de salud que necesita.

Si los países quieren alcanzar la meta establecida por los referentes sanitarios a nivel mundial, otros mil millones de personas deberán beneficiarse de la cobertura sanitaria universal de aquí a 2023.

El panorama a nivel mundial es, en este sentido, problemático, ya que se estima que casi 100 millones de personas se ven sumidas en la pobreza extrema y obligadas a sobrevivir con tan solo 1,90 dólares o menos al día, porque tienen que pagar los servicios de salud de su propio bolsillo.

Según los datos manejados por los organismos internacionales, más de 800 millones de personas destinan como mínimo el 10 por ciento del presupuesto familiar en gastos de salud para sí mismos, un hijo u otros familiares enfermos para los cuidados médicos.

Partiendo de esta realidad, en esta ocasión el Día Mundial de la Salud pone en el centro de la escena la necesidad de extender la cobertura sanitaria universal y que sus beneficios llegue a una porción mayor de la población.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que “nadie debería tener que elegir entre la muerte y las dificultades económicas, nadie debería tener que elegir entre comprar medicamentos y comprar alimentos”.

Con el fin de difundir esa idea se han previsto diferentes iniciativas de difusión y concienciación a lo largo de todo el 2018.

“Cobertura sanitaria universal para todas las personas, en cualquier lugar” es el lema sobre el que gira el Día Mundial de la Salud de 2018, un mensaje que se fundamenta en tres palabras clave: inspiración, motivación y guía. Y es que la OMS se ha propuesto inspirar, motivar y guiar a las partes interesadas en la cobertura sanitaria universal para se comprometan a extender este beneficio a una porción mayor de la población.

La campaña busca difundirse en las redes sociales a través de los hashtags: #HealthForAll y #WorldHealthDay.

El 12% de la población mundial destina el 10% del presupuesto familiar a la salud

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla