
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ONG Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) lanza hoy una aplicación para sistema Android donde se podrán “denunciar” casos de acoso callejero con el objetivo de confeccionar un “mapa” sobre ese tipo de violencia de género para exigir políticas públicas de prevención.
“La erradicación del acoso sexual callejero depende principalmente de un cambio cultural que desnaturalice esta forma de violencia sexista tan extendida y cotidiana y se tome conciencia de la intimidación que produce a las mujeres desde edades muy tempranas”, dijo Raquel Vivanco, coordinadora nacional de MuMaLá, al presentar la herramienta.
Laura Velazco, activista de MuMaLá, afirmó a Télam que con la app se busca conformar un observatorio que visibilice la modalidad en la que suceden los acosos callejeros y permita avanzar desde un lugar de la “reeducación” más que desde lo punitivo.
“La aplicación permitirá registrar el lugar donde está sucediendo la agresión, la modalidad del acoso y la edad de la víctima y el denunciado. Con esos datos elaboraremos un mapa propio”, dijo Velazco, quien aclaró que no funcionará como un “escrache”, por lo que no se aportarán datos filiatorios.
La nueva herramienta estará disponible para Android pero los datos se podrán cargar también desde la página de la organización (www.observatorioniunamenos.org.ar).
El acoso sexual en espacios públicos es una contravención en la ciudad de Buenos Aires desde su aprobación en la Legislatura en diciembre de 2016.
LE PUEDE INTERESAR
Una conmemoración que invita a reflexionar sobre los cambios de un concepto con historia
LE PUEDE INTERESAR
El temporal causó un susto en Uruguay: una tromba marina en Montevideo
Esa ley busca “prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos o de acceso público, verbal o físico, que hostiguen, maltraten o intimiden y que afecten en general la dignidad, la libertad, el libre tránsito y el derecho a la integridad física o moral de personas, basados en su condición de género, identidad y/o orientación sexual”.
En tanto, la Cámara de Diputados de la Nación devolvió el mes pasado a comisión el proyecto que penaliza este tipo de violencia por la falta de acuerdo en el texto definitivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí