
"Terrible" olor a gas en pleno centro de La Plata: evacuaciones, fuerte operativo y tensión
"Terrible" olor a gas en pleno centro de La Plata: evacuaciones, fuerte operativo y tensión
En La Plata no frena la violencia en las escuelas: ahora denuncian a una directora
Una familia de La Plata fue blanco de un ataque de madrugada
Estudiantes deja atrás el escándalo de Barracas y ya piensa en el clásico y la clasificación
Los Palmeras en guerra: la drástica decisión que tomó Cacho contra Marcos
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
Candado y silencio en ABES Constructora: obras paralizadas en La Plata y un escenario crítico
¿Un giro en la causa?: “Pequeño J” conocía a la joven de 15 años
El premio Nobel de Física 2025, por el hallazgo del efecto túnel cuántico macroscópico
Fresco amanecer y después primavera en esplendor este martes en La Plata
A tres años de su muerte, la familia de “Lolo” Regueiro espera justicia
Gremios docentes llevarán a cabo mañana una protesta “ante el ajuste”
¿Chau caipirinha? La adulteración de bebidas atemoriza a los brasileños
Los números de la suerte del martes 7 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
EE UU afirma que siguen con el país las “discusiones productivas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La producción de cine surgida de la Ciudad seguirá ganando prestigio en la cita porteña, donde tendrá fuerte presencia
“T.R.A.P”, de Manque la Banca, se mostrará en el BAFICI tras pasar por el Festival de Berlín / archivo
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
La usina de cine platense, alimentada de los estudiantes locales y de los oriundos del resto del país que transitan las aulas de Bellas Artes, volverá a ser importante protagonista del BAFICI, donde presentará durante los diez días de cine independiente en Buenos Aires cuatro cortometrajes, todos parte de la Muestra de Cortos Argentinos, a excepción de “T.R.A.P”, que será parte de la Competencia Vanguardia y Género. En charla con EL DIA, los cineastas hablan sobre sus producciones.
“Tropas Especiales de Agitación”
En 1979, en plena Dictadura, Montoneros lanzó la Contraofensiva Popular, dentro de la cual funcionaban las Tropas Especiales de Agitación, un grupo que interfería los televisores de aire en horarios pico con discursos políticos.
LE PUEDE INTERESAR
El estreno de “La Flor”: catorce horas de puro cine desde el margen
LE PUEDE INTERESAR
Escándalo: Pity tardó tanto que los fans incendiaron el escenario
Interesado por el quiebre del cerco mediático, Julián Díaz Seijas, formado en la Facultad de Bellas Artes platense, decidió realizar un trabajo de ficción sobre la primera salida de las Tropas para su tesis de grado, un proyecto que le llevaría completar casi cinco años.
“Quería mostrar la ejecución del procedimiento, desde que salen de la casa hasta que ponen play en la interferencia”, explica Díaz Seijas, revelando que el suspenso está planteado por la salida a la calle en el marco de una acción clandestina: el afuera funciona como antagonista, un peligro desarrollado en el corto desde el sonido.
Pero desde 2014, cuando comenzó el rodaje, hubo problemas: “Se rompió la moto en el primer plano de rodaje y nunca lo pudimos solucionar”, revela el realizador, y cuenta además que el protagonista viajó a vivir a Brasil y recién volvió al año, para terminar el rodaje. El equipo técnico era de Buenos Aires, compañeros de trabajo de Díaz Seijas, y coordinar los viajes a La Plata también se complicó. El corto se fue demorando y, curiosamente, explica el director, la historia y los temas que le interesaban retratar “se volvían más actuales”.
“En algún remoto instante del futuro”
La platense Juliana González estudió la carrera en el CieVyC “hace muchos años”, pero tras trabajar en la industria con equipos de fotografía y cámara “me dieron ganas de hacer algo más personal”. Se anotó en el programa de cine de la Universidad Di Tella, donde entre los muchos ejercicios para producir le encomendaron escribir un corto. Así nació “En algún remoto instante del futuro”, que relata cómo una joven cuida la casa vacía de sus abuelos: un corte de luz la lleva al exterior, donde la espera una extraña noche y un encuentro misterioso.
González admite que para su primer corto de ficción “me metí en algunas cosas complejas”, de los cuales salió, como es habitual en el cine independiente y autogestivo de la escuela platense, con una ayudita de sus amigos: filmar de noche extendió el rodaje (“las noches son cortas para filmar”), el corto precisaba de un caballo, y fue rodado en la quinta de los padres del productor, Javier Sisti Ripoll (cantante de 107 Faunos), cuando comenzaba el verano, por lo cual hubo que pedirle a la familia que no fueran para permitir las filmaciones. El sonido, una de las principales apuestas del corto, lo realizó otro amigo de González, el talentoso Martín Litmanovich, que comprendió el “vuelo” que la realizadora quería para el sonido, desatándolo de lo puramente narrativo.
“Voice over”, de M. Montes de Oca
Licenciado en Artes Audiovisuales en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, pero oriundo de Carmen de Patagones, Marcos Montes de Oca imaginó “Voice over” en las aulas de la Facultad, cuando “empecé a analizar los discursos en los trailers -las colas- estadounidenses, sobre todo cuando promocionan películas de autor. Hacen el trailer para venderla en EE UU, y garantizan audiencia a partir de meter citas de críticos”.
El uso de las citas de autoridad “me pareció irónico”, y a partir de allí pergeñó un corto que toma la forma de un trailer en forma de parodia, donde “las irrupciones de las citas son cada vez más invasivas al punto de descontracturar la narración del cortometraje” y llevar a los personajes incluso a dejar de actuar.
A cargo de la dirección, el guión, la fotografía y la producción, Montes de Oca filmó el falso trailer desde Bariloche. De paseo por el BAFICI, aprovechará para buscar financiamiento para su primer largo, “Juego blanco”, historia sobre un grupo de chica que quiere convertirse en alcanzapelotas del tenis, una cinta que contará con la producción de los locales Tangram y que, como el corto, se encuentra en el tono del cine de Yorgos Lanthimos.
“TRAP”, de Manque La Banca
Nacido en Bariloche, Manque La Banca construyó su sociedad de creativos en La Plata, donde junto a su hermano fundó la banda Nunca fui a un parque de diversiones. Como una especie de ampliación de sentidos, de puesta visual, del primer disco de la banda, “Mover Caníval”, nació su primer largometraje, “Los muertos 2”, del mismo modo que “T.R.A.P” (estrenado mundialmente en el Festival de Berlín este año) complementa los sentidos de “Q.E.P.D.”.
En el corto, tres jóvenes aparentemente medievales se pasean por una selva profusa, recorriendo paisajes que los vuelven diminutos. Tras una especie de ritual sexual, “el relato se empieza a desarmar”, adelanta Manque: los jóvenes se suben a Renault 12 y se revelan como jóvenes del presente mientras en la radio suena atronadora la realidad.
¿Era todo un juego? ¿Una performance? ¿Son los mismos personajes? “No sabemos, no queda explícito”, dice el autor, interesado en desarmar allí también la racionalidad y explorar “esos límites ambiguos, que son los que vivimos en estos tiempos: esta es una generación que tiene la posibilidad de atravesar un montón de niveles de realidad distintos. A la noche podemos estar en una fiesta electrónica, simplemente bailando, y a la tarde siguiente estar en una asamblea política. Tenemos esa suerte, esa virtud: podemos estar transformándonos constantemente”.
“T.R.A.P”, de Manque la Banca, se mostrará en el BAFICI tras pasar por el Festival de Berlín / archivo
“En algún remoto instante del futuro”, de Juliana González
“Voice Over”
“Tropas Especiales de Agitación”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí