
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mañana cierra la 44 edición de la fiesta del libro y todavía quedan presentaciones y una importante variedad de títulos destacados
mañana varios stands proponen bajar algunos precios para liquidar sus ofertas en el último día de feria / web
Rescates editoriales, presentaciones de novedades, libros inhallables y hasta unos pocos incunables son parte de la oferta que proponen los últimos dos días de la 44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que mañana cierra sus puertas hasta el año que viene.
A la hora de mencionar rarezas se puede señalar el stand de Waldhuter, en el Pabellón Azul, donde se ofrecen cuatro tomos del “Diccionario histórico de la compañía de Jesús”, monumental edición española en la que colaboraron 700 autores de todo el mundo. En el mismo sitio se consigue otra obra emblemática del ensayo francés, el único libro que escribió Michel de Montaigne, sus “Ensayos”, en una suerte de edición príncipe según la versión de 1595 de Marie de Gournay.
Una obra rescatada por Libros del Zorro Rojo, también ubicado en el Pabellón Azul, es el legendario “Decamerón”, de Giovanni Bocaccio y con ilustraciones de Alex Cerveny. Más cerca en el tiempo, del escritor polaco Stanislaw Lem (1921-2006), uno de los maestros de la ciencia ficción, se consiguen también en Waldhuter obras en traducción directa como “Solaris” -su libro más emblemático, llevado al cine dos veces-, y en no ficción una rareza nunca antes traducida al castellano: “Summa Technologiae”, recién publicada por Godot (disponible en los stands de Carbono o Sólidos Platónicos, Pabellón Verde y Amarillo, respectivamente).
A la hora de buscar autores clásicos de nuestro país, hay que decir sobrevuela mucha oferta de Roberto Arlt: sus aguafuertes y notas periodísticas se encuentran en el stand de la editorial universitaria Eudeba, en el Pabellón Verde, en tanto que en el stand colectivo de La Coop (Pabellón Azul) el catálogo ofrece un libro clave para entender sus novelas y relatos: “Las ciencias ocultas en la ciudad de Buenos Aires”.
El hecho que Montevideo sea la ciudad invitada en esta edición hace que otro autor con presencia fuerte sea el uruguayo Mario Levrero: Los Siete Logos, en el Pabellón Amarillo, tiene “Historietas reunidas” de Jorge Varlotta (su nombre real), la etapa previa a la formación del escritor; y en el mismo lugar hay un libro que reúne diez cuentos seleccionados por Ricardo Strafacce. Pero hay más: la movida Levrero se completa con unas entrevistas editadas en la Argentina por Criatura, disponibles en La Coop.
Por el stand montevideano también vale la pena detenerse para descubrir a los más de 30 sellos independientes que en la Argentina no distribuyen su catálogo; además, hay joyas que tampoco se consiguen de este lado del río, como las obras completas de Delmira Agustini, Circe Maia, Anderssen Banchero e Idea Vilariño.
LE PUEDE INTERESAR
Murió la mujer que había participado de una maratón
LE PUEDE INTERESAR
¿Se habrá ido la tormenta?
En materia de correspondencia, en el NuevoBarrio (Pabellón Amarillo) están las cartas que Eva Braun le envió a Hitler y el epistolario amoroso de Mark Twain que abarca desde el noviazgo de la pareja en 1867 hasta la muerte de Olivia Langdon, ambos publicados por la Editorial Funambulista.
La poesía tiene cada vez más terreno en la feria gracias al trabajo de las editoriales que apuestan por autores argentinos noveles y consagrados. Algunos nombres que pueden encontrarse en estos dos últimos dos días de Feria son Camila Sosa Villada (Caballo Negro) en el stand La Sensación (Pabellón Azul) y en Todo libro es político; la chaqueña Claudia Masín en Waldhuter; o Vicente Luy y Mercedes Roffé en el espacio de La Coop.
En poesía latinoamericana, hay obras completas en ediciones muy bellas de gran formato de Raúl Zurita, Nicanor Parra y Enrique Lihn que se consiguen en el stand de All Spanish Book (Pabellón Azul). Y una vuelta por el espacio de Chile, en el Pabellón Amarillo, muestra poesía inédita reunida de Gabriela Mistral, la única mujer iberoamericana que se llevó el premio Nobel de Literatura, en 1945.
También imperdibles por su atractivo son los tomos ilustrados de Edgar Allan Poe, Hans Christian Andersen y Oscar Wilde, los cuentos -algunos inéditos- de Haruki Murakami y la biografía ilustrada del artista Ralph Steadman de Leonardo Da Vinci que tiene el catálogo de Libros del Zorro Rojo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí