

Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
El Gobernador desafió a Milei y habló de una victoria “aplastante”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Impulsan en el Concejo el cambio en la legislación que hoy impide pavimentar arterias antiguas. Plaza Italia y la Diagonal 73, primero
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Casi de la mano con un plan de mejorado de las calles con más tránsito de transporte público que iniciará en pocos días en nuestra ciudad el gobierno nacional, el municipio se propone asfaltar el adoquinado en las avenidas principales y arterias céntricas. Lo hará a través de un proyecto que presentará próximamente para modificar la ordenanza que hoy impide alterar esos empedrados, al tiempo que se propone que las primeras modificaciones en este sentido se realicen en la plaza Italia y el tramo más céntrico de la diagonal 73.
De esta manera, la Comuna fijó una postura en el debate que enfrenta a quienes defienden la conservación patrimonial del paisaje urbano con quienes advierten la necesidad de atender a los requerimientos que la actualidad imponen en las vías de alto tránsito.
Por eso se espera que el oficialismo presente en los próximos días en el Concejo Deliberante un proyecto que modifica la actual ordenanza que impide alterar las calles adoquinadas, permitiendo asfaltar las avenidas importantes y diagonales, preservando las arterias secundarias y zonas cuyo patrimonio se considera protegido, como la del barrio Meridiano V.
Según pudo saber este diario, la iniciativa que se impulsa también se impondría sobre aquellas calles en las que la acción del deterioro se impone: las adoquinadas que tengan más del 30 por ciento de parches de asfalto.
Desde Cambiemos buscarán el acompañamiento de otros sectores representados en el Concejo para que, en el marco del debate, se sancione una norma “consensuada”. Y mientras este proceso se lleva a cabo, el Ejecutivo ya tiene resuelto cuál es la zona que reviste una mayor urgencia en términos de mejorar la transitabilidad: la Plaza Italia y la diagonal 73, entre las plazas Rocha y Moreno.
En el equipo de Julio Garro creen que el flujo vehicular que afecta a la intersección de las avenidas 7 y 44 y el área más céntrica de la diagonal que une la Cumbre con el Mondongo, requiere, más allá del ordenamiento, refacciones que faciliten su tránsito.
LE PUEDE INTERESAR
En Ensenada, una pelea en el Concejo podría terminar con denuncias penales
LE PUEDE INTERESAR
Destruirán las escuchas a la familia Maldonado
Así consta en un informe enviado al ministerio de Transporte de la Nación, que en pocas semanas iniciará en nuestra región la ejecución de un plan para el mejorado de 113 cuadras por donde haya más tránsito de transporte público.
El cambio implicará un arduo debate en el deliberativo local, en el que deberán atenderse los argumentos de quienes defienden los históricos adoquines y quienes consideran que son más los trastornos de transitabilidad y mantenimiento que presentan que sus beneficios.
Por eso, en el gobierno de Julio Garro se inspiran y utilizan como antecedente la legislación porteña, que superó la antinomia compensando la preservación del paisaje urbano histórico y las necesidades contemporáneas al proteger al adoquinado sólo “en las vías secundarias y las cercanas a monumentos y lugares históricos”.
En el gabinete municipal estiman que en dos semanas comenzará a ejecutarse un plan de obras para la mejora de 113 cuadras de distintas zonas de la Ciudad que tienen en común no sólo el deterioro de la cinta asfáltica sino también que integran el recorrido de las principales líneas de colectivos.
Se trata de un convenio que el ministerio de Transporte celebró con los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada para el acondicionamiento de las trazas más usadas por el transporte público y que contempla un presupuesto total de 115 millones de pesos.
Los trabajos a realizarse van desde la repavimentación total hasta el bacheo y mejorado de las calzadas, según cada caso.
El proyecto, que ya fue licitado y tiene al gobierno nacional a cargo de su ejecución, contempla la reparación de 113 cuadras elegidas por la municipalidad.
Entre ellas se encuentran la diagonal 73 entre las avenidas 1 y 19 y la Plaza Italia, que se incorporarían al listado de calles a pavimentar dentro de este plan nacional, ni bien cuente con la vía libre del Concejo.
El resto de las trazas se reparten entre Villa Castells, Gonnet, Villa Elvira, Altos de San Lorenzo, entre otros barrios (ver gráfico).
Con la vía libre del Concejo, en pocos meses, según avancen las obras, en la Plaza Italia se le diría adiós definitivo al adoquinado tal y como hasta ahora fue conocido.
Con la vía libre del Concejo, el plan de obras podría sumar el asfaltado de la Plaza Italia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí