
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más los propietarios de chacras y quintas de la Región expresaron su preocupación por la creciente ola de inseguridad que se está haciendo sentir en el área rural, reflejada en esta oportunidad en el robo y la faena clandestina de caballos. Los damnificados indicaron que en las últimas semanas fueron robados unos veinte animales en las zonas oeste y sur de La Plata.
Detallaron que, sin distinciones de uso y cuidado, caballos pura sangre que son protegidos como mascotas, empleados en labores terapéuticas o destinados para uso recreativo familiar, desaparecieron de sus propiedades y suponen que van a parar al mercado negro o directamente a la faena en frigoríficos e incluso carnicerías de la periferia de la Ciudad.
Tal como se informó en este diario, las víctimas de este tipo de delito, afincadas mayoritariamente en sectores de Arana y de Los Hornos, que se encuentran en alerta por una sucesión de robos de animales desde hace meses, advirtieron que la ola delictiva se intensificó en las últimas semanas.
Uno de los propietarios dijo que suponen que funciona una banda de cuatreros que manejan dos vectores de comercialización clandestina. Una de las posibilidades es de que el caballo robado, si se trata de un buen ejemplar, sea vendido para montar y la otra alternativa es que los vendan a frigoríficos en donde son faenados.
Cabe consignar que son frecuentes las protestas de productores y habitantes rurales por la ola delictiva que azota a los campos bonaerenses, poniéndose de relieve en los últimos años que se viene experimentando un constante aumento del delito y que ello genera un clima de explicable temor entre los pobladores.
Se ha dicho en esta columna que, más allá de las obvias limitaciones que imponen las distancias para el patrullaje en zonas rurales, es evidente la necesidad de diseñar un plan de acción frente al auge de la inseguridad en los campos. El cuatrerismo, que es el delito predominante, consiste sólo en una modalidad más de la actividad delictiva, cuya detección –ya que estos hechos se desarrollan habitualmente en escenarios despoblados- parecería más fácil de lograr que la otra clase de robos, que se comete en lugares densamente habitados.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Es evidente que el robo de hacienda equina y vacuna implica la existencia de bandas especializadas, que deben disponer de transportes especiales y, al mismo tiempo, de mecanismos expeditivos de venta. Sin embargo, la creciente gravedad que registran los delitos rurales reclama ahora no sólo un mayor control policial sino el despliegue de investigaciones más complejas. Se supone que para ello fueron creadas, en algunos distritos bonaerenses, fiscalías especializadas en el delito rural.
Los esforzados productores de la Provincia , muchos de ellos propietarios de pequeñas parcelas, chacras como ocurre ahora en nuestra zona, han dicho sentirse desprotegidos, inermes frente a ladrones que, al parecer, durante días estudian el lugar y saben en qué momento concretar los robos. La única respuesta posible para ellos la debiera dar una activa y continuada presencia policial y judicial, sin la cual no podrá superarse este aumento de la actividad delictiva en el ámbito rural.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí