Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La disputa en Diputados por la minoría, con un PJ que busca evitar fugas
Bochornosa Copa para Rosario Central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Tremenda gala en MasterChef Celebrity: Maxi López se emocionó hasta las lágrimas
En sus entrevistas: la China Suárez habría destrozado a Benjamín Vicuña pero lo editaron
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las conclusiones científicas dadas a conocer anteayer en el sentido de que la prevención de la hipertensión arterial reduce la incidencia de ACV, infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca en un 40, 25 y 50 por ciento, respectivamente, según se informó desde el Hospital de Clínicas -en el contexto del día mundial de esa enfermedad- constituyen un valioso aporte toda vez que, de acuerdo a últimos informes, casi 4 de cada 10 argentinos que tienen hipertensión no lo saben.
Ese estudio destacó asimismo que en los últimos siete años creció un 8,5 por ciento la incidencia de este trastorno entre los argentinos, lo que indica que la prevalencia está en aumento, confirmó la jefa del Programa de Hipertensión Arterial del Hospital de Clínicas de Buenos Aires.
Tal como se informó ayer en este diario, en la Argentina esa condición afecta al 38 por ciento de la población adulta, pero en mayores de 65 años la incidencia alcanza el 70 por ciento. Como se sabe, según sondeos anteriores, la Argentina ocupa el segundo lugar en la lista de países americanos con mayor prevalencia de hipertensión arterial.
La enfermedad constituye, además, la tercera causa de muerte materna en el mundo y, entre las gestantes, el grupo de mayor riesgo son las madres primerizas, las que llevan adelante un embarazo múltiple, las menores de 20 o mayores de 40 años o aquellas que tienen antecedentes familiares.
Sobre la reducción de la incidencia de ACV, infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca, los especialistas destacaron la importancia de la prevención. Detallaron que la prevención consiste en llevar un estilo de vida saludable: restricción de consumo de sal, dieta basada en frutas y verduras, actividad física e hidratación adecuadas, consumo moderado de alcohol, café y bebidas cafeinadas y diagnóstico precoz.
Las fuentes aseguraron que el consumo elevado de sal es el mayor factor de riesgo cardiovascular en la Argentina, indicándose que disminuir un gramo al día previene cerca de 2.000 muertes y 20.000 eventos cardíacos al año. Según estadísticas oficiales, el consumo de sal en la población argentina es de 11.2 gramos diarios en promedio, es decir, más del doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es hasta 5 gramos diarios.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Un debate histórico sobre el aborto
Está claro que hacen falta campañas de concientización que debieran inducir a la población a adquirir hábitos de vida sana. Sobre esa base, con programas de no muy compleja instrumentación y profundizándose las políticas preventivas, podrían obtenerse resultados beneficiosos para mejorar los niveles sanitarios, hoy deficientes para enfrentar enfermedades de tanta incidencia social como son la hipertensión y la obesidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí