

La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Banfield
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Lanús
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diputados de diferente extracción política respaldaron hoy la postulación de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo al Premio Nobel de la Paz, en un acto que se celebró en el Congreso Nacional encabezado por la presidenta de la entidad de Derechos Humanos, Estela Carlotto.
El Comité Noruego aceptó a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo entre los candidatos al Premio Nobel de la Paz edición 2018, que fue impulsado por el diputado kirchnerista Daniel Filmus, en reconocimiento a "más de 40 años de lucha y trabajo en defensa y promoción de los derechos humanos".
Junto a Carlotto estuvieron, además de Filmus, sus pares de bloque Máximo Kirchner Horacio Pietragalla, Juan Cabandie, Cristina Álvarez Rodríguez, la legisladora de Libres del Sur Victoria Donda, los massistas Daniel Arroyo y Facundo Moyano, y el macrista Daniel Lipovetzky, y Taty Almeyda, de Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora).
Carlotto se mostró emocionada por el respaldo de los legisladores de diferente extracción política y señaló que "es inédito este acto donde están presentes todas las voces de la democracia", en respaldo a una nueva postulación de Abuelas de Plaza de Mayo al Premio Nobel de la Paz.
Tras recordar la tarea que realizaron en estos 40 años, cuando lograron recuperar la identidad de 127 nietos, Carlotto dijo que "todavía tenemos cerebro fresco para seguir buscando a los nietos que faltan"
Agradeció a Filmus haber impulsado a Abuelas de Plaza de Mayo a ese premio, pero dijo que "su principal objetivo es recuperar a los nietos apropiados", y señaló que "no va a haber una democracia perfecta mientras haya un desaparecido que no se sabe dónde está o un nieto que no sabe quién es".
LE PUEDE INTERESAR
Diputados aprobó creación de Comisión para reformar la justicia bonaerense
Por su parte, Filmus dijo que la "presencia de legisladores de todas las fuerzas políticas y la decisión de realizar este acto para respaldar la postulación de Abuelas de Plaza de Mayo al Premio Nobel de la Paz es una muestra que tenemos democracia para siempre".
En tanto, el macrista Lipovetzky afirmó que "éste es el momento para que finalmente reciban el premio del Nobel de la Paz", y enfatizó que "acá no se puede cuestionar más el número de desaparecidos ni puede haber fallos que beneficien a los genocidas".
Pietragalla -nieto recuperado- destacó la tarea de Abuelas y se preguntó "¿Se imaginan Argentina sin su lucha? Yo no puedo. El pensar en ignorar mi verdad y la de mis padres me quiebra. No sabemos si se lo darán, lo que sé sé es que ellas son imprescindibles para toda la humanidad".
Para esta edición del Nobel de la Paz hay 329 candidatos, el segundo mayor número de postulaciones después de los 376 de hace dos años. En 2017 el Comité otorgó el Nobel de la Paz a la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares, y en 2016, al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, tras los acuerdos de paz con la guerrilla de las FARC.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí