Uno de los empleados del senado bonaerense, registrando su ingreso/Sebastián Casali
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rige desde ayer. Buscan detectar inasistencias y llegadas tarde. El plan se extenderá a todas las dependencias
Uno de los empleados del senado bonaerense, registrando su ingreso/Sebastián Casali
El control de presentismo en distintas oficinas públicas se va extendiendo en la Provincia. Ayer le llegó el turno a los empleados del Senado, que de ahora en más tendrán que registrar su horario de entrada y salida.
Se trata del denominado control biométrico, por el que cada agente deberá registrar la concurrencia a través de su huella digital. “Funcionará de manera experimental por un mes y después será en forma definitiva”, dijeron fuentes de la Cámara alta.
Las máquinas fueron colocadas cerca del área de Seguridad del Senado y también se instalaron cámaras de seguridad en el área “para evitar eventuales daños”, trascendió.
El control biométrico viene funcionando en varias dependencias oficiales. Una de las primeras reparticiones en aplicarlo fue el ministerio de Economía y la Agencia de Recaudación (Arba). Pero también comenzó a operar en el ministerio de Infraestructura.
Además, viene funcionando, por caso, para los empleados del IOMA.
Según trascendió en fuentes oficiales, la idea es extenderlo a la mayoría de las reparticiones.
LE PUEDE INTERESAR
Médicos de hospitales intiman a la Provincia para que llame a paritarias
LE PUEDE INTERESAR
Reunión con Aranguren por las tarifas de luz
En la Cámara de Diputados, el control de asistencia es a través de una tarjeta que deben marcar los empleados y se puso en marcha hace algunos meses. “Estamos en pleno reordenamiento de la planta de personal”, dijeron en la Cámara baja, donde no descartaron emular la decisión del Senado y establecer el control biométrico para los empleados.
Este tipo de medidas no sólo tienen relación con el cumplimiento del horario laboral, sino también con una medida que dispuso el gobierno de María Eugenia Vidal este año y que tiene que ver con el pago de un plus por presentismo.
En efecto, para el caso de los empleados de la administración central el gobierno bonaerense dispuso pagar 6 mil pesos al año, que cobrarán en su totalidad los empleados que no falten.
Por otra parte, el Gobierno nacional ofreció a los empleados estatales un 12% de suba salarial, a pagarse en tres tramos de 4% cada uno, para aquellos sueldos brutos de hasta $30.000. En tanto, para aquellos que cobren entre ese número y $100.000 brutos, se les ofreció una suma fija de $4.500.
Por su parte, para sueldos superiores a $100.000, no habrá mejora. Están alcanzados en esta negociación, de injerencia directa del Estado, unos 125.000 trabajadores cuyo salario promedio es de unos 30.000 pesos.
La oferta fue rechazada por el gremio de UPCN y por los representantes de ATE, que también estuvieron en la mesa de negociación.
Más allá del porcentaje de incremento que está por debajo del 15 por ciento con el que cerró la mayoría de los gremios, la oferta oficial no incluye un aspecto clave: no tiene cláusula de revisión.
Con una inflación que en el mejor de los casos rondará el 25 por ciento, un acuerdo de estas características implicaría un ajuste salarial a la baja de 13 puntos. De ahí, el inmediato rechazo incluso de UPCN, considerado uno de los gremios dialoguistas.
“La oferta resulta a todas luces insuficiente e incompleta, no sólo por el porcentaje, sino además porque no contempla la culminación del proceso de acceso a los cargos y pases a planta permanente de los compañeros que han concursado en distintos sectores de trabajo , ni se ofrecen garantías para el cese de despidos en diferentes ámbitos del Estado”, indicó el gremio que lidera Andrés Rodríguez.
Además, la entidad subrayó que “ante la insistencia empleadora de imponer una pauta salarial sin derecho a revisión alguna, de no garantizar claramente la continuidad de los puestos de trabajo y acceso a la carrera de nuestros compañeros, es que nos declaramos en estado de alerta y movilización, procurando que el Estado empleador revise su actitud y asuma el compromiso genuinode garantizar las fuentes laborales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí