
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Versiones extraoficiales que el Ministerio de Salud negó le atribuyen haber causado la muerte de dos niños en salas de terapia intensiva
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
El sábado 19 de mayo, alrededor de las 15, se produjo un corte imprevisto en el suministro de oxígeno que alimenta las salas de Terapia Intensiva Pediátrica y Terapia Intensiva Cardiovascular del Hospital de Niños. En ese momento había en ellas veintiocho niños internados con cuadros de diversa gravedad, parte de los cuales requerían ese soporte vital. Al advertir la emergencia, “los médicos y enfermeros de ambas salas, con ayuda del personal de la guardia central, debieron asistir manualmente a los niños dado que no se contó en tiempo y forma con tubos de oxígeno suficientes para cubrir la demanda, e incluso varios de estos estaban descargados”, según denunció la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (CICOP).
A raíz de este episodio, que no fue denunciado en su momento, la asociación gremial de los médicos bonaerenses realizó ayer a la mañana una conferencia de prensa para dar detalles sobre el estado de abandono del Hospital. Y es que el corte en el suministro de oxígeno no fue ciertamente el único episodio de su tipo que se registró allí este mes. En el transcurso de mayo el Sor María Ludovica sufrió también dos cortes de luz, uno de los cuales obligó a suspender cirugías en curso y a terminar otras usando teléfonos para iluminar (ver Pág. 17).
Si bien la conferencia de prensa se limitó a denunciar problemas de infraestructura y falta de personal, en medio de ella empezaron a circular entre los médicos del Hospital versiones que indicaban que el corte en el suministro de oxígeno había tenido una consecuencia mucho más seria de lo que se había dicho: concretamente, que al menos dos niños internados en esas salas habían fallecido tras el corte por causas que podrían estar vinculadas a él.
Lo cierto es que estas versiones, que fueron reproducidas extraoficialmente por jefes de servicios e incluso representantes de entidades médicas, pero que nadie confirmó de manera oficial, generaron ayer un enorme malestar en el Hospital. Y es que en medio de una dura paritaria que enfrenta al gremio de los médicos con las autoridades sanitarias de la Provincia, hubo quienes aseguraban también que la versión de que el corte de oxígeno tuvo consecuencias fatales era sencillamente “un disparate con claras intenciones políticas”.
Por lo pronto, y mientras no se registra ninguna denuncia penal que dé cuenta de una situación así, la seccional local de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud presentó ayer un pedido de informes a las autoridades del Hospital y el propio ministerio de Salud bonaerense inició un sumario interno para determinar qué fue exactamente lo que pasó.
Ocurre que más allá de las consecuencias que puede haber tenido el corte, ya de por sí la interrupción del suministro de oxígeno en dos salas de terapia intensiva por causas que no están del todo claras (ni siquiera para el ministerio de Salud) representa un episodio de una gravedad extrema que no se puede dejar de investigar.
“No nos consta que ninguno de los chicos internados en esas salas haya muerto por causas vinculadas al corte de oxígeno, que efectivamente ocurrió durante 45 minutos y obligó al personal a asistir manualmente a los pacientes. Por ese motivo presentamos un pedido de informe a las autoridades del Hospital para que realicen peritajes y expliquen qué fue lo que pasó. Nos parece de una enorme irresponsabilidad que se haya hecho circular una versión así. Ya lo hemos informado para que se investigue cómo fue que surgió”, dijo ayer Ariel Longuinho, representante de la CICOP en el Hospital.
“Esa información es una locura. No hubo ninguna muerte vinculada con el corte de oxígeno en el Hospital de Niños. Los dos decesos registrados en forma posterior al corte ocurrieron a las 24 y a las 72 horas y por causas ajenas a él. Por las familias de esos chicos y los profesionales que los atendieron no podemos permitir que se diga algo así”, señaló ayer el subsecretario de Atención de la Salud de las Personas, Leonardo Busso, para quien se trató de una maniobra política en medio del reclamo de paritarias del sector de la salud.
Aunque reconoció que la falta de suministro de oxígeno en una sala de terapia intensiva puede generar un desenlace fatal, Busso aseguró ayer que “eso no ocurrió”. “El paciente que falleció a las 24 horas del corte (un lactante que estaba en recuperación tras una cirugía cardiovascular) tenía una bigotera de oxígeno sólo como apoyo. El aporte de oxígeno enriquecido que estaba recibiendo no superaba el 35%, por lo cual -dado que el aire que respiramos habitualmente tiene un 21% de oxígeno- su interrupción nunca pudo haber causado una falla multiorgánica como la que sufrió”.
Para Busso resulta “igualmente disparatado atribuirle al corte la otra muerte, que tuvo lugar 72 horas después de él”. “Muchos de los pacientes que se encuentran en terapia intensiva están gravísimos. La versión que se hizo circular es un acto malicioso que generó mucho malestar en el Hospital porque pone en tela de juicio el desempeño profesional de los médicos que estaban atendiendo a esos pacientes, quienes en tal caso hubieran tenido que informar del episodio en el momento. Y la realidad es que no hay ningún informe o historia clínica que dé cuenta de algo así porque nunca pasó”, aseguró el subsecretario de Atención de la Salud.
El hecho es que nadie puede explicar por ahora cómo un corte en el suministro de oxígeno, supuestamente programado para realizar obras dentro del Hospital, pudo haber terminado afectando dos salas de cuidados intensivos donde en ese momento había veintiocho chicos internados, parte de los cuales requerían de ese soporte vital.
“Hay tres empresas trabajando en distintas obras de mejoras dentro del Hospital, una de las cuales tenía que hacer trabajos cerca de las cañerías de oxígeno, por lo cual ese día se re programaron las cirugías para poder cortar”, dijo Busso, quien reconoció sin embargo que “no está claro todavía cómo fue que el corte pudo haber afectado no sólo los quirófanos sino también las salas de Terapia y Recuperación Cardiovascular”.
Ante esta falta de certeza, “el mismo lunes posterior al hecho iniciamos un sumario que está en curso y estamos pidiendo informes tanto a los jefes de Servicio como a los encargados de las obras y el ingeniero del Hospital que las supervisa”, aseguró el subsecretario del Ministerio de Salud provincial.
Ya de por sí un corte de oxígeno en salas de terapia intensiva es un episodio de extrema gravedad
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (CICOP) denunció ayer en una conferencia el estado de abandono del hospital
El corte de oxígeno duró 45 minutos y afectó las salas de terapia intensiva y terapia intensiva cardiovascular
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí