

Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Hacienda dijo que en el Gobierno son pragmáticos. “Siempre estuvimos preparados para los cambios”
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró ayer que con la baja de la meta de déficit fiscal y la suba de tasas de interés del Banco Central se evitó “una crisis”, y sostuvo que la política económica del Gobierno nacional está “generando las condiciones para que la Argentina no tenga nunca más una crisis”.
“Ayer (por el viernes) anunciamos medidas para bajar la volatilidad y para dar certezas de que la Argentina va al equilibrio fiscal. Hay cosas que tenemos que asegurarnos que no nos ocurran nunca más, como una crisis, y con las medidas que estamos implementando vamos a evitar eso”, sostuvo Dujovne.
Dujovne anunció que habrá un ahorro de US$ 3.200 millones en las cuentas públicas este año, producto de una baja del déficit fiscal desde el 3,2% del producto bruto interno proyectado para este año, al 2,7%.
En tanto, el Banco Central dispuso aumentar la tasa de política monetaria en 675 puntos básicos y fijarla en 40 por ciento, lo que logró frenar la fuerte suba que había registrado el dólar.
En sus declaraciones de ayer, el titular de la cartera de Hacienda indicó que el país cuenta con “un tipo de cambio competitivo, incluso más competitivo que el del inicio de la gestión”. “Pero la competitividad viene -aclaró- con lo que ocurre con las monedas de otros países. Tenemos que acostumbrarnos a nuestro cambio flotante, que nos hace saltear crisis”.
“Estamos siempre atentos y listos para reaccionar. La población tiene que estar tranquila, vamos por el buen camino y generando las condiciones para que la Argentina no tenga nunca más una crisis como las del pasado”, aseveró.
Según el ministro, el salto del dólar -que cerró la semana en 22,28 pesos- después de haber alcanzado los 23 pesos promedio el jueves, se debió a “ruidos domésticos por querer modificar la política tarifaria del Gobierno” por parte de la oposición, proyecto que calificó como “inadecuado” e “irresponsable”.
Respecto a la suba de la tasa de interés hasta el 40%, Dujovne consideró que “cuando uno evita una crisis, tiene una ganancia muy importante” y “los más importante es evitarla”. Y añadió: “Las tasas más altas pueden crear menor actividad, pero todo depende de cuánto duren”.
Con respecto al anuncio realizado el viernes sobre una baja en la meta de déficit fiscal de 0,5 puntos hasta el 2,7% reveló que se decidió “acelerar un poquito la marcha”.
“Somos pragmáticos. Siempre estuvimos preparados para los cambios en el contexto internacional”, definió. Y aseguró que “en los últimos dos años, la Argentina tuvo la baja más importante de gasto público”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí