
Fotos y video.- El más grande del mundo: se inauguró el mural gigante del Papa Francisco en La Plata
Fotos y video.- El más grande del mundo: se inauguró el mural gigante del Papa Francisco en La Plata
Con aires renovados, Estudiantes visita Racing: hora, formaciones y TV
El hospital San Martín quedó en medio de los cruces políticos entre Nación y Provincia
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
El tránsito en La Plata y otro triple choque en la avenida 44
Retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
VIDEO. Milei sobre su hermana Karina: “Le dicen pastelera y les llenó de crema...”
En vivo | La "Velada del año 5": combates, artistas y conciertos del evento de Ibai
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Una historia penosa en Gaza: la bebé de 5 meses que pesó menos al morir que el día que nació
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alimentos, energía y minerales críticos: el mundo demanda lo que Argentina puede ofrecer
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Ya se puede importar vehículos para usos especiales: desde maquinarias hasta motorhomes
Destacan que el consumo de las familias creció 45% y está en su mejor nivel desde 2008
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tuvieron lugar en las plazas de distintas provincias
Miles de personas se movilizaron esta tarde en las principales ciudades del país bajo la consigna "Salvemos las dos Vidas" para defender el derecho humano del niño por nacer y en contra de la despenalización del aborto, en la antesala del proyecto que se votará el próximo miércoles en la Cámara de Diputados.
"El aborto es un fracaso social y no puede ser nunca una solución. Hoy salimos a expresar una clara posición a nuestros legisladores, a denunciar las presiones contra ellos y pedirles que respeten las dos vidas", expresó Andrés Perotti, activista provida de Rosario.
Tras las audiencias informativas en las que más de 700 oradores expresaron sus posturas, y a tres días del tratamiento en el recinto, cientos de personas se reunieron en las emblemáticas plazas de las principales ciudades del país para expresarse en rechazo de la interrupción voluntaria del embarazo.
Los principales focos de encuentro convocados por Unidad Provida se realizaron en las capitales de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Catamarca, La Pampa, Misiones, Salta y Mendoza, entre otras provincias, donde los participantes salieron a la calle para solicitar a los legisladores que rechacen la legalización del aborto.
En las marchas hubo cánticos acompañado de instrumentos musicales, banderas argentinas y carteles con mensajes como "Si a la vida, no a la aborto", "Todos tenemos derecho a vivir" y "Cuidemos las dos vidas".
Además, en algunos puntos del país las organizaciones cerraron los actos con festivales folclóricos y shows musicales, mientras que en otras provincias realizaron un "bocinazo", con grupos de jóvenes alentando a los automovilistas para que toquen sus bocinas si están a favor de la vida.
LE PUEDE INTERESAR
Las reuniones y congresos triplican los ingresos del turismo bonaerense
A través de las convocatorias "buscamos visibilizar el verdadero sentir de la sociedad argentina en su conjunto y reclamar al Congreso de la Nación que se abstenga de aprobar leyes que dañan al tejido social", señaló Unidad Provida en un comunicado.
También realizaron un pedido para "buscar soluciones superadoras a las situaciones de vulnerabilidad que pueden atravesar mujeres con embarazos no planificados".
"La Argentina fue pionera en 1813 dictando la libertad de vientres; ahora quieren hacernos retroceder 200 años avalando la pena de muerte del no nacido. Hacemos un llamado a la reflexión a todos los legisladores de nuestra provincia y del resto del país", convocó Pablo Gaete de Mendoza.
Ante las posturas de los diputados sobre la despenalización -que según sondeos mantiene prevalencia en contra pero con más de una veintena aún de indecisos-, la referente de Unidad Provida en Córdoba, Paula Ledesma, dijo durante la marcha: "Vinimos hasta aquí a decirle a los legisladores que rechazamos el aborto".
"Queremos que en la Argentina se protejan los derechos humanos fundamentales y se busquen verdaderas soluciones a los problemas de las mujeres", reclamó Ledesma.
Desde Jujuy, Germán Maccagno, de la parroquia San José, dijo a Télam: "Hay que respetar la vida porque hay que respetar los diez mandamientos. Si nos dijeran que permitamos que roben, qué diríamos? Me parece que no le gustaría a nadie que le toquen al bolsillo legalmente. Tampoco se puede matar legalmente", sostuvo.
Para el día de la votación, este miércoles, la convocatoria principal de organizaciones Provida será en la ciudad de Buenos Aires frente al Congreso de la Nación a partir de las 18, con referentes de las provincias sumándose a los porteños y bonaerenses.
En algunas provincias, organizaciones a favor de la interrupción voluntaria del embarazo convocaron para la tarde del miércoles a una vigilia para pedir por el aborto legal, seguro y gratuito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí