Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La toma simbólica del Rectorado se produjo en el marco de una protesta nacional contra el “ajuste en la educación superior”
Docentes y estudiantes de la UNLP marcharon a Gobernación para “repudiar los dichos de Vidal” / G.Calvelo
Con la toma de varias universidades, entre ellas la de La Plata, la Conadu y otros gremios de docentes universitarios pusieron fin ayer a una semana de protestas que se realizaron a la par de los festejos centrales por el 100º aniversario de la Reforma Universitaria, que tuvieron lugar en la Universidad Nacional de Córdoba.
Delegados y delegadas de Adulp, brazo local de la Conadu, acompañados por militantes estudiantiles de distintos centros y de la Fulp, cerca del mediodía colgaron en la puerta del Rectorado una bandera con la consigna “Docentes en lucha defendiendo la educación pública”, justo debajo del cartel que días atrás colocó la UNLP en conmemoración de la Reforma.
“Esta toma se da en el marco de la celebración de los 100 años de aquella gesta, porque la Universidad reformista está siendo objeto de un ajuste por parte del gobierno, mientras los docentes continuamos con los salarios congelados y viendo como cada día se deterioran nuestras condiciones de trabajo”, explicó a este diario el secretario general de Adulp, el astrónomo Octavio Miloni.
Bajo el lema “la Universidad pública es una responsabilidad indelegable del Estado”, de un singular parecido con el título del documento que sintetizó las jornadas de debates que se organizaron en la casa de altos estudios de Córdoba (ver aparte), la Conadu cerró ayer, además de numerosas actividades de protesta, un paro de 48 horas que en nuestra Ciudad tuvo una adhesión casi total en los colegios y muy alta en algunas facultades, como Humanidades y Bellas Artes.
“Con esta semana de lucha reafirmamos que la Universidad pública no va a retroceder en este contexto de ajuste”, expresó el secretario de Organización de la Conadu, Federico Montero.
Mientras en 7 y 48 se llevaba a cabo una “masiva asamblea interclaustros”, contó Miloni, en la UBA se realizaban abrazos simbólicos a distintas facultades y, como broche de oro, un “banderazo” frente a la facultad de Medicina. El “último acto” de la jornada de protesta platense fue, en cambio, una marcha de antorchas desde la sede de la UNLP a la Casa de Gobierno provincial.
Docentes y estudiantes colgaron carteles y banderas en las rejas de la Gobernación, donde se hizo un acto de “repudio a las declaraciones discriminatorias de la gobernadora María Eugenia Vidal”.
“Con sus dichos, Vidal demostró su despreció hacia las clases populares. Les dijo que no aspiren a la educación superior porque están condenados a no acceder a ella”, sentenció Miloni, en referencia a las declaraciones de la primera mandataria provincial criticando la cantidad de universidades que se construyeron en el Conurbano cuando “todos sabemos -dijo- que nadie que nace en la pobreza llega a la Universidad”.
También se registraron tomas pacíficas y simbólicas en la Universidad Nacional de Río Cuarto y en la Universidad Nacional de San Luis.
En la sede de la casa de altos estudios de Córdoba criticaron el “desfinanciamiento” de la Universidad pública y la ausencia de paritarias.
La ex secretaria general y actual secretaria gremial de la Conadu, la docente platense Verónica Bethencourt, subrayó que “hoy se tomaron distintas universidades del país con la referencia fuerte de lo que fue la Reforma, retomando el espíritu revolucionario y el cariz obrero estudiantil de aquella toma de 1918. Esa Reforma quería transformar la Universidad con la intención de que redundara en una liberación de nuestros pueblos. Eso es lo que nosotros retomamos: estamos denunciando el ajuste, la subejecución presupuestaria y los salarios a la baja como parte de un proyecto de país que tiene mucho más que ver con una colonia que con una nación soberana. Lo mismo que hicieron hace 100 años los estudiantes y profesores que apoyaron la Reforma”, puntualizó.
“Luchamos contra el ajuste, la sub-ejecución del presupuesto y los salarios a la baja”
Docentes y estudiantes de la UNLP marcharon a Gobernación para “repudiar los dichos de Vidal” / G.Calvelo
La toma del Rectorado comenzó cerca del mediodía / Gonzalo Mainoldi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí