

ESCENA DE “CRIMEN EN EL CAIRO”, UNO DE LOS ESTRENOS DE ESTE JUEVES / ARCHIVO
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ESCENA DE “CRIMEN EN EL CAIRO”, UNO DE LOS ESTRENOS DE ESTE JUEVES / ARCHIVO
ALEJANDRO CASTAÑEDA
afcastab@gmail.com
Crimen en el Cairo, guión y dirección de Tarik Saleh.- Buen policial. Filoso, intenso, creíble. Estamos en el final del reinado Mubarak, es decir al borde de la Primavera Arabe. El dato vale, porque en ese final amargo y desconsolado el policía le encontrará un desenlace a su vida tumultuosa, triste y callejera. El policía se llama Noredin, (un personaje tan fenomenal como el actor que lo interpreta) y es un detective corrupto en medio de una corrupción generalizada. Es viudo, es frío, se droga, vive solo. Su único plan es hacerse rico. Hasta que un día es enviado al Hilton allí donde apareció asesinada una hermosa muchacha. El crimen roza a un hombre poderoso. Y no es fácil investigar a los que mandan. Sin pretender volverse santo, su vida vacía empezará a buscar otra primavera, tan cambiante como la que se asoma desde las ventanas.
La historia desnuda por supuesto la corruptela general, el gran tema de estos días. Los enjuagues, los entramados, las complicidades. Personajes oscuros en calles oscuras. Hay acción, hay buen ritmo, hay una imagen expresiva y muy cuidada. Un film para disfrutar. Con trazos bien macados y un guión que no se pierde en buscar sorpresas. Todos son lo que parecen. Y todo está a la vista El final, justiciero y demoledor, enseña que no es negocio transformarse en bueno cuando alrededor andan tantos malos.
(****MUY BUENA)
Los oportunistas, de Paolo Genovese.- El autor de la interesante “Perfectos desconocidos” vuelve a desandar los sinuosos caminos de la moralidad de estos días. Y lo hace de la mano de un diablito moderno, que atiende a los desesperados en un bar de la ciudad. El hombre recibe y escucha los deseos de una decena de seres desbordados. Le piden que lo que tanto ansían se hagan realidad. Y claro, siguiendo las huellas de Fausto, el diablo les hace caso, pero deberán pagar un alto precio. Es que cuesta hacerse cargo de los deseos. Como el diablo no está para hacerla fácil, los pedigüeños tendrán que convertirse en asesinos, infieles o ladrones. Genovese nos dice que, con tal de lograr lo que tanto ambiciona, el ser humano es capaz de cualquier cosa. El film tiene una estructura teatral y las palabras valen más que la acción. Los personajes son interesantes, pero al promediar el film el artificio parece un poco agotado. Casi todos logran lo que buscan, hasta el diablo se muestra satisfecho. En esa búsqueda algunos descubren cosas que no sabían que necesitaban. El deseo bien arraigado te obliga a transitar raros caminos. El desfile muestra las inagotables zonas oscuras de una clientela que tiene que deberá resignarse ante el diablo que anda por afuera para saber qué hacer con los demonios que lleva adentro. (***BUENA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí