
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por JAVIER CAAMAÑO
Columnista de EFE
El salto de Argentina al mercado emergente desde la categoría de frontera en los índices de MSCI supondrá un mayor flujo de capitales al sector financiero del país y un empujón a su confianza en un momento especialmente delicado por la fragilidad del peso y la llegada del FMI.
El miércoles la calificadora estadounidense Morgan Stanley Capital Internacional devolvió a Argentina una posición que había perdido en 2009, dentro de una clasificación que es tomada como referencia por buena parte de los fondos e inversores internacionales, que tienden a igualar en sus carteras la composición de esos índices, en los mercados de acciones y de deuda.
El profesor e investigador de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Católica Argentina Ignacio Carballo explicó que la clave para la llegada prevista de un mayor flujo de capitales es que el mercado de los países emergentes, que la nación ahora comparte con otros como China o Rusia, es 80 veces más grande que el de economías “de frontera”, que incluye a Serbia o Líbano.
Esto, junto a una menor percepción de riesgo, atraerá a Argentina unas inversiones que los analistas estiman entre 3.000 y 5.000 millones de dólares, aunque con destino al sector financiero, mientras que su impacto en la economía real sería mucho más tardío y sujeto a condicionantes.
Carballo afirmó que una de las primeras reacciones será una revalorización de las acciones argentinas, y de hecho, el jueves, en la primera jornada tras conocerse la decisión de MSCI, la Bolsa de Buenos Aires rebotó más de un 6 %, un beneficio directo que, para los más optimistas, hará que esas compañías apuesten por inversiones productivas.
LE PUEDE INTERESAR
El drama salarial venezolano
LE PUEDE INTERESAR
Los monumentos de la Ciudad merecen un mayor cuidado
“Su impacto en la economía real sería mucho más tardío y sujeto a condicionantes”
Además, las firmas cotizadas tendrán la posibilidad de financiarse en el mercado de valores, en vez del de crédito, poco accesible por las elevadas tasas de interés, lo que a su vez dejaría disponible un mayor flujo de préstamos para las empresas que no forman parte de los mercados bursátiles.
También la deuda de Argentina, en su condición de emergente, tendría una mayor demanda que, por consiguiente, abarataría su costo, aunque tras acudir al rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI) el recurso a la financiación privada será mucho menor en los próximos años.
Pero en un plano más amplio, el haber mejorado en su calificación tiene una implicación en la confianza que genera Argentina, destacó Carballo, en un momento de importantes dificultades económicas que se han plasmado especialmente en la caída del peso, cuyo valor ahora puede verse sostenido por la llegada de capitales extranjeros.
“Recordemos que cuando hablamos de ‘corrida’ cambiaria estamos hablando de desconfianza”, señaló el economista, para quien el ascenso en la categoría de MSCI imprime un “aire optimista” en medio de una situación de incertidumbre.
Argentina pasó a ser considerada como mercado de frontera en 2009, durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, ya que los índices de la calificadora estadounidense están ligados al adecuamiento a las “normas de juego” internacionales, que Carballo ejemplificó con cuestiones como la fiabilidad de las estadísticas o las restricciones a la circulación de capitales e inversiones.
La vuelta al grupo de mercados emergentes había sido una de las metas del Gobierno de Mauricio Macri desde que asumió el poder, con medidas como la supresión del conocido como “cepo” cambiario (que ponía trabas a la compra de dólares), y un discurso en el que tiene mucho peso la promesa de nuevas inversiones privadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí