
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Barbarie en Avellaneda: la Provincia le apuntó a Independiente y Conmebol por los incidentes
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Cerro Porteño
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez y Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Diputados aprobó cambiar el huso horario para ahorrar energía: qué implica y cuándo se aplicaría
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Tengo el mejor de los ánimos para poder disfrutarlo y que me vaya de la mejor manera”, aseguró el juez internacional
Lautaro Segura
lsegura@eldia.com
Una de las grandes novedades que tendrá Rusia 2018 será la utilización por primera vez del VAR (sistema de videoarbitraje por sus siglas en inglés) en una Copa del Mundo y uno de los encargados de manejarlo será el platense Mauro Vigliano, quien ya viene trabajando con dicho sistema hace un año: estuvo en el Mundial Sub 20, la Copa Libertadores (instancias finales) y el Mundial de Clubes.
Antes de viajar a Moscú, y en la comodidad de su casa, el juez internacional de 42 años recibió a este medio y le contó sus expectativas antes de su primer experiencia en un Mundial y dio detalles de cómo se emplea el sistema de videoarbitraje, un mecanismo que aún no está familiarizado entre los futboleros pero que, todo parece indicar, llegó para quedarse y abarcar la mayor cantidad de competencias posibles en todo el mundo con el correr de los años.
-¿Qué sensaciones tenés en la previa del Mundial, en donde vas a estar a cargo de una de las mayores novedades que es el VAR?
-Es nuevo para todos en el mundo del fútbol, yo tengo más de 20 años de arbitraje y esto lo empecé a practicar hace uno. Es el evento más importante que me toca estar presente, por lo que la sensación es más que positiva. Si bien es un rol nuevo, tengo el mejor de los ánimos para poder disfrutarlo y que me vaya de la mejor manera.
-¿Cuánto aprendiste en este año que estuviste participando en varios torneos con el VAR?
-Mucho. El aprendizaje lo vas modificando, vas absorbiendo situaciones a medida de que vas avanzando y vas mejorando. Si bien las reglas las conocemos hace mucho, esto es totalmente distinto, es encontrarse con una herramienta nueva que tenés que aprender desde cero.
LE PUEDE INTERESAR
Sampaoli, un hombre aún lleno de dudas
LE PUEDE INTERESAR
Alemania dio la nota negativa y cayó ante la débil Austria
-¿Cómo es tu trabajo en el centro de monitoreo?
-Vos seguís el vivo, siempre. El monitor madre es ese, debajo tenés otro que tiene 3 segundos de delay y posee cuatro subdivisiones que muestran ángulos distintos que se pueden modificar por las que me sienta más cómodo o dependiendo de la jugada. En un tiro libre cerca del área, por ejemplo, puedo pedir una cámara exclusiva para la barrera por una posible mano. Básicamente se sigue el juego y, en las jugadas puntuales que determina el protocolo, comenzar con las revisiones y los chequeos.
-¿Cómo se dan esas intervenciones? ¿El árbitro principal puede pedir revisión?
-En general el VAR trabaja por oficio. El pedido es que el árbitro tome la sanción técnica y disciplinaria como siempre. Una vez que está tomada la decisión, que puede ser una sanción o una no sanción, el VAR revisa. El protocolo indica que está para cuatro situaciones de juego: los goles, los penales, las expulsiones o los errores de identidad. A raíz de ahí, empieza el proceso de revisión: en el caso de que el balón no esté en juego, el árbitro no debe permitir que se reanude mientras se está revisando una jugada. En caso de encontrar una situación de intervención, lo que hace es abrir el canal de comunicación con el árbitro a través de un botón y se le informa.
“Vos seguís siempre el vivo. Debajo tenés otro monitor con un delay de 3 segundos dividido en cuatro”
-¿Qué ocurre con las jugadas que son más de interpretación?
-Cuanto más de interpretación sea, más nos alejamos de la posibilidad de intervenir. Cuando más objetivo es, más posibilidades de intervención por parte del VAR.
-En cuanto el idioma, ¿la FIFA exige hablar en inglés?
-Si bien los cursos que se dictan están todos en inglés, por lo que necesitás saberlo para entender, lo que buscan a la hora de asignar un juez para el VAR es que pueda compartir el mismo idioma con el juez principal por una cuestión de que se de una comunicación rápida y fluida. Es por eso que supongo que mayormente estaré en los partidos donde haya árbitros de habla hispana. En este sistema es clave que el diálogo con el juez sea claro y conciso.
La llegada del VAR al fútbol tiene el objetivo de corregir la mayor cantidad de errores arbitrales posibles, algo que históricamente fue requerido por los protagonistas. A pesar de esto, y al tratarse de algo completamente nuevo para un deporte que siempre se alejó de la tecnología, algunos aún se muestra reticentes.
En este sentido, y ante la pregunta de sí era importante que los jugadores estén informados en cómo funciona dicho sistema, Vigliano contó: “FIFA hace un trabajo muy específico con los planteles y le muestre los mismos videos con los que nos instruye a nosotros y le da la misma explicación, entonces el jugadores y los cuerpos técnicos entienden cuáles son los mecanismos. En el Mundial Sub 20, que estuve como VAR, fue muy notorio que el jugador sabía cómo era el proceso de intervención”, y prosiguió: “en las ligas que hay VAR lo toman muy naturalmente. Es un elemento más que viene a achicar la brecha de la injustica, de los errores arbitrales. Hasta el que recibe la sanción en su contra lo acepta”.
“Todos tuvimos situaciones en donde nos hubiese gustado tener la ayuda del VAR”
-¿Por qué crees que en la Libertadores pasada, que se implementó en las instancias finales, hubo algunas situaciones que los jugadores se mostraron nerviosos con este sistema?
-Tiene que ver con el desconocimiento en parte. Cuando dejás de jugar un torneo por un error arbitral es duro, no sólo para el equipo, sino también para el árbitro. Todos en nuestras carreras tuvimos situaciones en las que nos hubiese gustado tener la ayuda del VAR. Es un apoyo y un respaldo para el árbitro. Es una red de protección.
Los jueces encargados del VAR durante el Mundial no tendrán que ir a cada estadio, sino que los mismos asistirán al árbitro principal desde una sala centralizada de vídeo situada en el Centro Internacional de Radio y Televisión (CIRTV) en Moscú, al que las imágenes captadas en los doce estadios mundialistas se transmiten por fibra óptica. El juez que dirige cada partido se comunicará con el equipo de monitoreo mediante un sofisticado sistema de radio por fibra.
Sin dudas que este Mundial será una prueba de fuego para la implementación definitiva de este sistema en la elite del deporte más popular del planeta.
Mauro Vilgiano recibió a este medio en su casa antes de viajar a Rusia para ser uno de los 13 jueces del VAR en la Copa del Mundo / Roberto Acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí